Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00119/2023)
Bases que han de regir la convocatoria de una plaza de Técnico/a Medio de Relaciones Laborales por el sistema de concurso-oposición, vacante en la plantilla de funcionarios/as del Ayuntamiento de Zafra
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra

Anuncio 119/2023

Tema 4.- Modalidades del contrato de trabajo. El contrato de trabajo por tiempo indefinido y de carácter temporal.
Contratación indefinida y temporal para trabajadores con discapacidad. Trabajo en común y contrato de grupo. Contratos
formativos. Contrato a tiempo parcial y contrato de relevo. Trabajo a distancia. La interinidad.
Tema 5.- Gestión de la selección de personal en la Administración Pública: Publicidad y publicación, convocatoria y bases.
Tribunal de calificación, gestión de candidatos, admisión de aspirantes, desarrollo de las pruebas y relación definitiva de
aprobados.
Tema 6.- Los planes de ordenación de recursos humanos: Concepto, régimen jurídico, contenido. Aplicación en la
Administración Local. La oferta de empleo público: Concepto y contenido. Elaboración y ejecución. La provisión de puestos
de trabajo y movilidad del empleado público. El registro de personal. Concepto y regulación. Contenido y gestión.
Tema 7.- Instrumentos de gestión de los recursos humanos: Objetivos e instrumentos de la planificación. La plantilla.
Catálogo de puestos de trabajo. Relación de puestos de trabajo. Concepto, normativa, elaboración, publicación, ejecución y
modificación. Relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Zafra.
Tema 8.- El trabajo de los extranjeros en España. Régimen jurídico: Entrada y salida del territorio español, situaciones de los
extranjeros y permisos de trabajo.
Tema 9.- La libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. Regulación de derecho. Ámbito de aplicación subjetivo del
derecho. Contenido del derecho. Restricciones.
Tema 10.- El salario. Concepto. Naturaleza jurídica. Clases. Liquidación y pago: Lugar, tiempo, forma y documentación del
salario. Estructura salarial. El salario mínimo interprofesional. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Tema 11.- Garantías del salario. El carácter privilegiado del crédito salarial. El Fondo de Garantía Salarial.
Tema 12.- La jornada de trabajo. Límites generales y especiales en el tiempo máximo de trabajo. Horas extraordinarias.
Descanso semanal y fiestas laborales. Calendario laboral. Vacaciones. Licencias y permisos.
Tema 13.- Movilidad funcional. Promoción en el trabajo y clasificación profesional. Movilidad geográfica. Las modificaciones
sustanciales del contrato de trabajo.
Tema 14.- La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de trabajadores. Responsabilidad empresarial en
caso de subcontrata de obras o servicios.
Tema 15.- La suspensión del contrato de trabajo. La reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas, de
producción y por fuerza mayor. Excedencias.
Tema 16.- La extinción del contrato de trabajo. Prescripción y caducidad de las acciones derivadas del contrato de trabajo.
Despido improcedente.
Tema 17.- Despido colectivo. Extinción del contrato por causas objetivas. Despido disciplinario.
Tema 18.- El Servicio Público de Empleo Estatal: Concepto; naturaleza y régimen jurídico; organización y competencias. El
Servicio Extremeño Público de Empleo: Régimen jurídico; fines, funciones y principios de organización y funcionamiento. Los
Centros de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Tema 19.- La libertad sindical. El régimen jurídico sindical. La representatividad sindical. La acción sindical. La tutela de la
libertad sindical y represión de las conductas antisindicales.
Tema 20.- Representación colectiva. Órganos de representación: Delegados de Personal, Comités de Empresa, derechos de
información y consulta, competencias, capacidad y sigilo profesional, composición, garantías. El derecho de reunión. Las
asambleas de trabajadores: Lugar de reunión, convocatoria, votaciones. Locales y tablón de anuncios.
Tema 21.- Elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa. Promoción de elecciones y mandato
electoral. Proceso electoral. Reclamaciones en materia electoral.
Tema 22.- Órganos específicos de representación de los funcionarios: Delegados de Personal y Junta de Personal, funciones
y legitimación, garantías. Duración de la representación. Derecho de reunión.
Tema 23.- Órganos específicos de representación de los funcionarios: Promoción de elecciones. Procedimiento electoral.
Tema 24.- La negociación colectiva y los convenios colectivos: Concepto, eficacia, unidades de negociación, concurrencia,
contenido y vigencia. Legitimación para negociar. Comisión Negociadora. Procedimiento negociador. Aplicación e
interpretación del convenio colectivo. Procedimiento de adhesión y extensión.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 16 de 19