Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aceuchal. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04615/2022)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Guarda Rural, personal laboral fijo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Aceuchal
Anuncio 4615/2022
fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por el Tribunal discrecionalmente.
La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios en el momento de ser llamado determinará
automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo y en los sucesivos, quedando excluido, en
consecuencia, del procedimiento selectivo.
Séptima.- Procedimiento de selección.
Se efectuará por el procedimiento de concurso-oposición.
Fase de concurso: Será posterior a la fase oposición que habrá de superar con al menos 5 puntos. Consistirá en la
calificación de los méritos alegados y debidamente acreditados por los aspirantes de acuerdo con lo que se expone a
continuación:
a) Experiencia laboral: Máximo 1,5 puntos.
Por haber prestado servicio en puesto de igual categoría y funciones en
Administración Pública o seguridad privada, en los tres años anteriores a la
convocatoria.
Por cada mes de servicio completo
trabajado: 0,05 puntos.
b) Formación: Máximo 2 puntos.
Titulación reglada y específicamente relacionada con el puesto a desarrollar,
diferente a la que sirva de requisito para acceder.
Ciclo formativo de grado superior en
agroforestal: 2 puntos.
Ciclo formativo de grado medio en
agroforestal: 1 punto.
Programa de Cualificación profesional
Inicial (PCPI) de agroforestal: 0,5
puntos.
c) Otra formación: Máximo 1,5 puntos.
Cursos superados, expedidos u homologados por cualquier Administración
Pública, que tengan relación directa con las tareas y cometidos propios de la
plaza, siempre que se especifique el número de horas.
Menos de 10 horas: 0,10 puntos curso.
De 10 a 20 horas: 0,15 puntos curso.
De 21 a 50 horas: 0,20 puntos curso.
De 51 a 75 horas: 0,25 puntos curso.
De 76 a 100 horas: 0,30 puntos curso.
De 101 a 150 horas: 0,40 puntos
curso.
De más 150 horas: 0,50 puntos curso.
Permiso de conducir A
1 punto.
No se tendrán en cuenta la formación reglada que formen parte del proceso de selección para el acceso a cualquier
categoría.
En los documentos acreditativos de superación de los cursos deberá hacerse constar el contenido del curso y la duración del
mismo, con especificación clara de las horas impartidas.
Los cursos serán justificados con el correspondiente certificado y/o diploma de superación del curso, o copia compulsada
por el órgano expedidor, en el que consten las firmas del secretario, gerente o coordinador, con el visto bueno del
responsable de la admón. que imparte el curso, así como el sello de la misma.
En aquellos documentos en los que se acrediten las horas mediante créditos y en estos no se determine el número de horas
que corresponde cada uno de ellos, se entenderá que equivale a diez horas por crédito.
La calificación definitiva de la fase de concurso vendrá dada por la suma de todos los puntos obtenidos por aplicación de lo
previsto en el párrafo anterior. En ningún caso la fase de concurso supondrá una valoración superior al 40% de la
puntuación total del concurso-oposición.
Fase de oposición: La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
Prueba física: Tendente a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y
coordinación. Para la realización de estas pruebas será indispensable presentar previamente el certificado médico de la
base segunda (apartado 8). Constará de los ejercicios físicos que se detallan a continuación, eliminatorios entre sí y
calificados de apto/a o no apto/a. La calificación como no apto en una de las pruebas, supondrá la exclusión del opositor,
impidiéndole realizar la prueba siguiente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 10
Anuncio 4615/2022
fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por el Tribunal discrecionalmente.
La no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios en el momento de ser llamado determinará
automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo y en los sucesivos, quedando excluido, en
consecuencia, del procedimiento selectivo.
Séptima.- Procedimiento de selección.
Se efectuará por el procedimiento de concurso-oposición.
Fase de concurso: Será posterior a la fase oposición que habrá de superar con al menos 5 puntos. Consistirá en la
calificación de los méritos alegados y debidamente acreditados por los aspirantes de acuerdo con lo que se expone a
continuación:
a) Experiencia laboral: Máximo 1,5 puntos.
Por haber prestado servicio en puesto de igual categoría y funciones en
Administración Pública o seguridad privada, en los tres años anteriores a la
convocatoria.
Por cada mes de servicio completo
trabajado: 0,05 puntos.
b) Formación: Máximo 2 puntos.
Titulación reglada y específicamente relacionada con el puesto a desarrollar,
diferente a la que sirva de requisito para acceder.
Ciclo formativo de grado superior en
agroforestal: 2 puntos.
Ciclo formativo de grado medio en
agroforestal: 1 punto.
Programa de Cualificación profesional
Inicial (PCPI) de agroforestal: 0,5
puntos.
c) Otra formación: Máximo 1,5 puntos.
Cursos superados, expedidos u homologados por cualquier Administración
Pública, que tengan relación directa con las tareas y cometidos propios de la
plaza, siempre que se especifique el número de horas.
Menos de 10 horas: 0,10 puntos curso.
De 10 a 20 horas: 0,15 puntos curso.
De 21 a 50 horas: 0,20 puntos curso.
De 51 a 75 horas: 0,25 puntos curso.
De 76 a 100 horas: 0,30 puntos curso.
De 101 a 150 horas: 0,40 puntos
curso.
De más 150 horas: 0,50 puntos curso.
Permiso de conducir A
1 punto.
No se tendrán en cuenta la formación reglada que formen parte del proceso de selección para el acceso a cualquier
categoría.
En los documentos acreditativos de superación de los cursos deberá hacerse constar el contenido del curso y la duración del
mismo, con especificación clara de las horas impartidas.
Los cursos serán justificados con el correspondiente certificado y/o diploma de superación del curso, o copia compulsada
por el órgano expedidor, en el que consten las firmas del secretario, gerente o coordinador, con el visto bueno del
responsable de la admón. que imparte el curso, así como el sello de la misma.
En aquellos documentos en los que se acrediten las horas mediante créditos y en estos no se determine el número de horas
que corresponde cada uno de ellos, se entenderá que equivale a diez horas por crédito.
La calificación definitiva de la fase de concurso vendrá dada por la suma de todos los puntos obtenidos por aplicación de lo
previsto en el párrafo anterior. En ningún caso la fase de concurso supondrá una valoración superior al 40% de la
puntuación total del concurso-oposición.
Fase de oposición: La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
Prueba física: Tendente a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y
coordinación. Para la realización de estas pruebas será indispensable presentar previamente el certificado médico de la
base segunda (apartado 8). Constará de los ejercicios físicos que se detallan a continuación, eliminatorios entre sí y
calificados de apto/a o no apto/a. La calificación como no apto en una de las pruebas, supondrá la exclusión del opositor,
impidiéndole realizar la prueba siguiente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 10