Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Campanario. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (04586/2022)
Aprobación del protocolo contra acoso sexual y acoso por razón de sexo en el Ayuntamiento de Campanario
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Campanario
Anuncio 4586/2022
Los niveles de gravedad de acoso clasificados habitualmente son los siguientes:
Leve: Se corresponde con expresiones verbales públicas, vejatorias para la persona acosada (chistes de
contenido sexual, piropos/ comentarios sexuales sobre las personas trabajadores, pedir reiteradamente citas,
acercamientos excesivos y miradas insinuantes, junto a aproximaciones no consentidas)
Grave: Se asocia a situaciones en las que se produce una interacción verbal directa con alto contenido sexual
(preguntas sobre la vida sexual, insinuaciones sexuales, pedir abiertamente relaciones sexuales, o presionar
después de la ruptura sentimental con un compañero o una compañera) y contactos físicos no permitidos por
la persona acosada
Muy grave: Se corresponde con situaciones en las que se producen contactos físicos no deseados y presión
verbal directa, tales como abrazos y besos no deseados, tocamientos, pellizcos, acorralamientos, presiones
para obtener relaciones sexuales a cambio de mejoras o amenazas, actos sexuales bajo presión de despido,
asalto sexual, etc.
10.- Disposición final.
Este protocolo entrará en vigor una vez que esté aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta de la Comisión
Informativa de Asuntos Generales, será ratificado por el comité de empresa. Si hubiera una norma legal o convencional de
ámbito superior que afectará al contenido deberá ser modificado.
Para suspender, modificar o anular el presente protocolo será necesario efectuar la oportuna negociación y debate en la
Mesa de negociación, la cual, deberá solicitar, previamente, informe al respecto.
Este procedimiento funcionará con independencia de las acciones legales que puedan interponerse ante cualquier instancia
administrativa o judicial".
Campanario, a fecha de la firma digital.- El Alcalde-Presidente, Elías López Sánchez.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 12
Anuncio 4586/2022
Los niveles de gravedad de acoso clasificados habitualmente son los siguientes:
Leve: Se corresponde con expresiones verbales públicas, vejatorias para la persona acosada (chistes de
contenido sexual, piropos/ comentarios sexuales sobre las personas trabajadores, pedir reiteradamente citas,
acercamientos excesivos y miradas insinuantes, junto a aproximaciones no consentidas)
Grave: Se asocia a situaciones en las que se produce una interacción verbal directa con alto contenido sexual
(preguntas sobre la vida sexual, insinuaciones sexuales, pedir abiertamente relaciones sexuales, o presionar
después de la ruptura sentimental con un compañero o una compañera) y contactos físicos no permitidos por
la persona acosada
Muy grave: Se corresponde con situaciones en las que se producen contactos físicos no deseados y presión
verbal directa, tales como abrazos y besos no deseados, tocamientos, pellizcos, acorralamientos, presiones
para obtener relaciones sexuales a cambio de mejoras o amenazas, actos sexuales bajo presión de despido,
asalto sexual, etc.
10.- Disposición final.
Este protocolo entrará en vigor una vez que esté aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta de la Comisión
Informativa de Asuntos Generales, será ratificado por el comité de empresa. Si hubiera una norma legal o convencional de
ámbito superior que afectará al contenido deberá ser modificado.
Para suspender, modificar o anular el presente protocolo será necesario efectuar la oportuna negociación y debate en la
Mesa de negociación, la cual, deberá solicitar, previamente, informe al respecto.
Este procedimiento funcionará con independencia de las acciones legales que puedan interponerse ante cualquier instancia
administrativa o judicial".
Campanario, a fecha de la firma digital.- El Alcalde-Presidente, Elías López Sánchez.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 12