Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de San Pedro de Mérida. Recursos Humanos (Badajoz). (04274/2022)
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de subvenciones para el fomento de rehabilitación edificatoria
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de San Pedro de Mérida

Anuncio 4274/2022

1. Ser persona física.
2. Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal, autonómica y local, así
como sus obligaciones con la Administración de la Seguridad Social.
3. Reunir los requisitos específicos del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, a excepción de lo regulado en las letras b), c) y d) del
apartado segundo del mencionado precepto.
b) Requisitos específicos:
1. Ser titular de la totalidad o del pleno dominio o del derecho real de usufructo vitalicio sobre la vivienda
objeto de subvención, lo que se comprobará de oficio por este Ayuntamiento mediante consulta
catastral.
Artículo 3.- Obras a subvencionar.
La subvención está destinada a fomentar la ejecución de obras en viviendas destinadas a la contestación de las mismas,
relativas al estado de conservación, siempre que:
a) La vivienda unifamiliar o el edificio en que se ubica la vivienda tenga un uso residencial y la ejecución de la
vivienda haya finalizado con una antigüedad mínima de diez años. No se exigirá requisito cuando la vivienda
presente graves daños estructurales.
b) Que el importe del presupuesto de ejecución material sea igual o superior a 6.000,00 € (excluido IVA).
Cuando la vivienda esté ubicada en un edificio de tipología residencial colectiva, para el cálculo del presupuesto de la obra
sólo se tendrá en cuenta las obras que afecten al uso privativo de la misma. En vivienda unifamiliar se podrán incluir las
actuaciones que afecten al edificio en su conjunto, siempre que tenga un uso característico residencial.
Tipología:
- Obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que alteren la configuración arquitectónica de
los edificios, entendiendo por tales que tengan carácter de intervención total o parciales que produzcan una
variación esencial de la composición exterior, volumetría conjunto del sistema estructural.
- Las que se acometan para subsanar deficiencias de la vivienda unifamiliar, detectadas con carácter
desfavorable en el informe de evaluación de edificios, relativas al estado de conservación de:
La cimentación, estructura e instalaciones.
Las cubiertas, azoteas, fachadas y medianeras.
- Las que se realicen en las instalaciones de electricidad, fontanería, gas, saneamiento…
- La mejora de la envolvente térmica de la vivienda para reducir su demanda energética de calefacción o
refrigeración, mediante actuaciones de mejoras de su aislamiento térmico, la sustitución de carpinterías y
acristalamiento de huecos, u otras, y siempre que en todo caso cumpliendo lo establecido en el documento
básico del código técnico de la edificación.
- Aquellas obras destinadas a garantizar el mayor grado de adecuación global posible para transformar la
vivienda en una vivienda accesible a las necesidades de adaptación de la discapacidad acreditada o para
mayores de 65 años.
- Aquellas que tengan por objeto la mejora de la eficiencia energética del edificio.
Artículo 4.- Forma y plazo de presentación.
Las solicitudes, acompañadas de la documentación complementaria correspondiente, según se indica en los anexos de esa
Ordenanza, deberán presentarse en el registro del Ayuntamiento o a través de cualquiera de las formas previstas en el
artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
(LPACAP), dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente.
Artículo 5.- Solicitud de subvención y documentación.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 9