Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Municipios Centro (Calamonte). (04406/2022)
Normas de régimen interno de la Escuela Profesional Dual de Empleo Construrae
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Integral de Municipios Centro
Anuncio 4406/2022
ADMINISTRACIÓN LOCAL
MANCOMUNIDADES
Mancomunidad Integral de Municipios Centro
Calamonte (Badajoz)
Anuncio 4406/2022
Normas de régimen interno de la Escuela Profesional Dual de Empleo Construrae
Aprobadas por la presidencia de esta corporación las normas de funcionamiento de la escuela profesional dual de empleo
"Construrae", se exponen al público con plazo de quince días, de conformidad con lo establecido en el artículo 88.1 y 2 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, a efectos de presentación de reclamaciones y alegaciones.
NORMAS DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DUAL DE EMPLEO CONSTRURAE
PREÁMBULO
El programa de formación en alternancia con el empleo Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura, se
configura como una política activa de empleo, con la que se persigue mejorar las posibilidades de inserción laboral y
cualificación profesional de las personas desempleadas e inscritas en el SEXPE, mediante actuaciones integradas de empleo
y formación especialmente vinculadas al cambio de modelo productivo y a los requerimientos de las actividades económicas
emergentes y/o con potencial en la generación de empleo.
Con la divulgación del presente documento, en cumplimiento de lo que se establece en el artículo 15.3 del decreto 96/2016,
de 5 de julio, por el que se regulan estos programas, se pretende conseguir la interiorización de unas normas básicas de
convivencia que garanticen el ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes integran el proyecto.
DISPOSICIONES GENERALES
1.- Vigencia y ámbito de aplicación.
Las normas recogidas en el presente Reglamento de régimen interno serán de aplicación a la totalidad de los participantes
del proyecto "Construrae" (personal directivo, docente y de apoyo y alumnado trabajador) y vinculará a la entidad
promotora, sin perjuicio de lo establecido en la normativa específica que regula los programas, el Estatuto de los
Trabajadores.
La vigencia del presente Reglamento se extenderá a otros programas de formación para el empleo asimilados al de escuelas
profesionales, coetáneos o posteriores.
2.- Objetivos generales:
Mejorar la ocupabilidad y favorecer la inserción laboral de los destinatarios del programa.
Dotar a los participantes de las competencias y capacidades que les posibiliten su aprovechamiento y adquisición, en
su caso, del correspondiente certificado de profesionalidad.
Identificar las trayectorias formativas y laborales de los destinatarios de las acciones de formación.
Poner en práctica mecanismos, materiales didácticos y recursos educativos acorde al colectivo participante.
Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo mediante la participación solidaria y la adquisición de normas y
hábitos de trabajo individual y colectivo.
Consolidar y hacer grupo entre el colectivo de participantes, partiendo del análisis de las expectativas previas.
Elaborar la metodología específica de intervención, actuación y formación en base a los perfiles socio-culturales y
económicos de los diferentes participantes, trabajando diferentes aspectos como la autoestima, la asertividad, la
comunicación, la motivación, la solución de problemas, el proceso de búsqueda de empleo.
Desarrollar la capacidad creativa y emprendedora del alumnado-trabajador a través del planteamiento y ejecución
de un proyecto emprendedor en su entorno.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 8
Anuncio 4406/2022
ADMINISTRACIÓN LOCAL
MANCOMUNIDADES
Mancomunidad Integral de Municipios Centro
Calamonte (Badajoz)
Anuncio 4406/2022
Normas de régimen interno de la Escuela Profesional Dual de Empleo Construrae
Aprobadas por la presidencia de esta corporación las normas de funcionamiento de la escuela profesional dual de empleo
"Construrae", se exponen al público con plazo de quince días, de conformidad con lo establecido en el artículo 88.1 y 2 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, a efectos de presentación de reclamaciones y alegaciones.
NORMAS DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DUAL DE EMPLEO CONSTRURAE
PREÁMBULO
El programa de formación en alternancia con el empleo Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura, se
configura como una política activa de empleo, con la que se persigue mejorar las posibilidades de inserción laboral y
cualificación profesional de las personas desempleadas e inscritas en el SEXPE, mediante actuaciones integradas de empleo
y formación especialmente vinculadas al cambio de modelo productivo y a los requerimientos de las actividades económicas
emergentes y/o con potencial en la generación de empleo.
Con la divulgación del presente documento, en cumplimiento de lo que se establece en el artículo 15.3 del decreto 96/2016,
de 5 de julio, por el que se regulan estos programas, se pretende conseguir la interiorización de unas normas básicas de
convivencia que garanticen el ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes integran el proyecto.
DISPOSICIONES GENERALES
1.- Vigencia y ámbito de aplicación.
Las normas recogidas en el presente Reglamento de régimen interno serán de aplicación a la totalidad de los participantes
del proyecto "Construrae" (personal directivo, docente y de apoyo y alumnado trabajador) y vinculará a la entidad
promotora, sin perjuicio de lo establecido en la normativa específica que regula los programas, el Estatuto de los
Trabajadores.
La vigencia del presente Reglamento se extenderá a otros programas de formación para el empleo asimilados al de escuelas
profesionales, coetáneos o posteriores.
2.- Objetivos generales:
Mejorar la ocupabilidad y favorecer la inserción laboral de los destinatarios del programa.
Dotar a los participantes de las competencias y capacidades que les posibiliten su aprovechamiento y adquisición, en
su caso, del correspondiente certificado de profesionalidad.
Identificar las trayectorias formativas y laborales de los destinatarios de las acciones de formación.
Poner en práctica mecanismos, materiales didácticos y recursos educativos acorde al colectivo participante.
Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo mediante la participación solidaria y la adquisición de normas y
hábitos de trabajo individual y colectivo.
Consolidar y hacer grupo entre el colectivo de participantes, partiendo del análisis de las expectativas previas.
Elaborar la metodología específica de intervención, actuación y formación en base a los perfiles socio-culturales y
económicos de los diferentes participantes, trabajando diferentes aspectos como la autoestima, la asertividad, la
comunicación, la motivación, la solución de problemas, el proceso de búsqueda de empleo.
Desarrollar la capacidad creativa y emprendedora del alumnado-trabajador a través del planteamiento y ejecución
de un proyecto emprendedor en su entorno.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 8