Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Carmonita. Recursos Humanos (Badajoz). (00102/2022)
Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la actuación municipal de control de la apertura de establecimientos e instalaciones
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Carmonita
Anuncio 102/2022
1.- Las solicitudes de la licencia de ocupación deberán ir acompañadas de la siguiente documentación que en su caso
correspondan a las características de la instalación u obra:
A) Solicitud en impreso normalizado, debidamente cumplimentado.
B) Fotocopia de la licencia de obras y justificante de abono de esta Tasa, justificante del abono del canon por
prestación patrimonial por la atribución de aprovechamientos urbanísticos en suelo no urbanizable. Sin la
entrega de estos justificantes no será posible la expedición del certificado de actividad.
C) Certificación final de obra, visada por el colegio profesional correspondiente, en el que el director de la
ejecución material de las obras certificará haber dirigido la ejecución material de las obras y controlado
cuantitativa y cualitativamente la construcción y la calidad de lo edificado de acuerdo con el proyecto, la
documentación técnica que lo desarrolla y las normas de la buena construcción.
En esa misma certificación el director de la obra certificará que la edificación ha sido realizada bajo su
dirección, de conformidad con el proyecto objeto de licencia y la documentación técnica que lo complementa,
habiéndose dado cumplimiento a las condiciones de la licencia de obras y hallándose dispuesta para su
adecuada utilización con arreglo a las instrucciones de uso y mantenimiento.
Todo ello de conformidad con lo dispuesto en el anejo II del vigente Código Técnico de la Edificación.
Al certificado final de obra se le unirá como anejos los siguientes documentos:
- Descripción de las modificaciones que, con la conformidad del promotor, se hubiesen
introducido durante la obra, haciendo constar su compatibilidad con las condiciones de la
licencia.
- Planos, visados, de final de obra por duplicado (incluyendo plano de emplazamiento), con las
modificaciones que hayan podido producirse.
D) Fotografías de todas las fachadas, planta o estructura.
E) Presupuesto final de obra o actualización de precios del presupuesto de Ejecución Material, desglosado por
capítulos.
F) Certificado final de las obras de urbanización que se hubiesen acometido simultáneamente con las de
edificación, visado por el colegio profesional correspondiente, en el que se hará constar que el edificio está
dotado de servicios urbanísticos exigidos por la Legislación urbanística, siempre que su ejecución
corresponda a los particulares; o el acta de recepción por el Ayuntamiento si se hubiere efectuado con
anterioridad.
G) Certificado expedido por la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones en el que conste que
ha sido presentado el correspondiente Proyecto Técnico de Infraestructura Común de Telecomunicaciones, y
el Certificado o Boletín de Instalación, según proceda, de que dicha instalación se ajusta al Proyecto Técnico,
con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9 del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
H) Certificado de la empresa u órgano gestor del servicio de la conexión a las redes municipales de agua
potable y saneamiento en el que se indique que la acometida de agua y saneamiento se encuentra conectada
a la red municipal.
I) Certificados firmados por Técnico competente y visados por el Correspondiente Colegio Profesional o en su
caso los Boletines Técnicos del Instalador Autorizado y justificante del certificado presentado en el
Departamento de Industria correspondiente, en los que se acredite:
- El cumplimiento del Reglamento electrotécnico para baja, media y alta tensión y sus
instrucciones complementarias.
- El cumplimento de la Normativa Básica de Instalaciones Interiores de Suministro de Agua.
- El cumplimiento del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus
instrucciones complementarias.
- El cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Gas en Locales destinados a usos
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 8
Anuncio 102/2022
1.- Las solicitudes de la licencia de ocupación deberán ir acompañadas de la siguiente documentación que en su caso
correspondan a las características de la instalación u obra:
A) Solicitud en impreso normalizado, debidamente cumplimentado.
B) Fotocopia de la licencia de obras y justificante de abono de esta Tasa, justificante del abono del canon por
prestación patrimonial por la atribución de aprovechamientos urbanísticos en suelo no urbanizable. Sin la
entrega de estos justificantes no será posible la expedición del certificado de actividad.
C) Certificación final de obra, visada por el colegio profesional correspondiente, en el que el director de la
ejecución material de las obras certificará haber dirigido la ejecución material de las obras y controlado
cuantitativa y cualitativamente la construcción y la calidad de lo edificado de acuerdo con el proyecto, la
documentación técnica que lo desarrolla y las normas de la buena construcción.
En esa misma certificación el director de la obra certificará que la edificación ha sido realizada bajo su
dirección, de conformidad con el proyecto objeto de licencia y la documentación técnica que lo complementa,
habiéndose dado cumplimiento a las condiciones de la licencia de obras y hallándose dispuesta para su
adecuada utilización con arreglo a las instrucciones de uso y mantenimiento.
Todo ello de conformidad con lo dispuesto en el anejo II del vigente Código Técnico de la Edificación.
Al certificado final de obra se le unirá como anejos los siguientes documentos:
- Descripción de las modificaciones que, con la conformidad del promotor, se hubiesen
introducido durante la obra, haciendo constar su compatibilidad con las condiciones de la
licencia.
- Planos, visados, de final de obra por duplicado (incluyendo plano de emplazamiento), con las
modificaciones que hayan podido producirse.
D) Fotografías de todas las fachadas, planta o estructura.
E) Presupuesto final de obra o actualización de precios del presupuesto de Ejecución Material, desglosado por
capítulos.
F) Certificado final de las obras de urbanización que se hubiesen acometido simultáneamente con las de
edificación, visado por el colegio profesional correspondiente, en el que se hará constar que el edificio está
dotado de servicios urbanísticos exigidos por la Legislación urbanística, siempre que su ejecución
corresponda a los particulares; o el acta de recepción por el Ayuntamiento si se hubiere efectuado con
anterioridad.
G) Certificado expedido por la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones en el que conste que
ha sido presentado el correspondiente Proyecto Técnico de Infraestructura Común de Telecomunicaciones, y
el Certificado o Boletín de Instalación, según proceda, de que dicha instalación se ajusta al Proyecto Técnico,
con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9 del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
H) Certificado de la empresa u órgano gestor del servicio de la conexión a las redes municipales de agua
potable y saneamiento en el que se indique que la acometida de agua y saneamiento se encuentra conectada
a la red municipal.
I) Certificados firmados por Técnico competente y visados por el Correspondiente Colegio Profesional o en su
caso los Boletines Técnicos del Instalador Autorizado y justificante del certificado presentado en el
Departamento de Industria correspondiente, en los que se acredite:
- El cumplimiento del Reglamento electrotécnico para baja, media y alta tensión y sus
instrucciones complementarias.
- El cumplimento de la Normativa Básica de Instalaciones Interiores de Suministro de Agua.
- El cumplimiento del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus
instrucciones complementarias.
- El cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Gas en Locales destinados a usos
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 8