Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (01995/2021)
Convocatoria y bases específicas reguladoras de subvenciones destinadas a fomentar la iniciativa empresarial por parte de personas jóvenes con titulación universitaria, formación profesional de grado superior o certificado de profesionalidad nivel 3
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Anuncio 1995/2021

Donde Si es la subvención inicial a conceder a la solicitud que se valora, Pi su puntuación total y Pmax la
puntuación máxima otorgada a los solicitantes.
4. Si la mayor puntuación es inferior a 40 puntos, se le asignará inicialmente como subvención la cuantía
resultante de la fórmula:
Smax= ( Pmax / 40) x 12.000
Donde Smax es la subvención inicial del solicitante que se valora, que corresponde al de mayor puntuación, y
a las restantes se asignará las cantidades proporcionales de sus puntuaciones totales respecto de 40 puntos (
Si= (Pi / 40) x 12.000).
5. Individualmente por solicitud, se comparará el importe de la subvención solicitada (ajustado, en su caso, en
la forma indicada en la base 7), con el importe inicial que le correspondería en base a los cálculos anteriores,
eligiendo, en cada caso, el mínimo de los dos valores como importe provisional de la subvención a conceder.
6. Si la suma de todos los importes provisionales de las subvenciones así obtenidos, no supera el crédito
consignado en la aplicación presupuestaria referida en la base 2 para el plan, esos son los importes que el
órgano instructor debe proponer como definitivos.
En caso contrario, se reducirían los importes iniciales de las subvenciones calculados conforme a lo indicado en los puntos 3
ó 4, proporcionalmente a su cuantía, y se repetirían las actuaciones 4 a 6 hasta absorber de forma iterativa el exceso del
crédito sobre el disponible. Los importes resultantes son los que debe reflejar el órgano instructor en su propuesta.
BASE 13. Instrucción, comisión de valoración y resolución de la convocatoria.
1.- Gestión e instrucción.
La gestión e instrucción de los expedientes se llevará a cabo por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad que realizará de
oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos a valorar. El
órgano instructor del procedimiento será el Coordinador de la Oficina de Emprendimiento de dicho Área.
Se establece una fase de preevaluación, donde se verificará el cumplimiento de las condiciones impuestas para adquirir la
condición de beneficiaria/o de la subvención y se comprobará la documentación presentada. Las solicitudes se analizarán
una vez sea emitido certificado de Secretaría General comprensivo de las solicitudes presentadas en el plazo establecido en
la base 8.
Examinada la documentación que conforme cada solicitud, el órgano instructor requerirá, en su caso, del/la solicitante la
subsanación de los defectos u omisiones observados en la misma, conforme a lo establecido en la base 9.
Analizada la totalidad de la documentación presentada, incluyendo aquella que subsane los defectos observados en la
inicial, así como la resultante de las comprobaciones referidas anteriormente, el órgano instructor elaborará un informe
motivado de preevaluación sobre las solicitudes recibidas, que incluirá la valoración de las mismas conforme a los criterios
recogidos en la base 10, así como los importes a subvencionar a cada solicitante, informe que elevará al órgano colegiado
encargado de su valoración y de la propuesta de resolución.
2.- Comisión de Valoración.
Se creará una Comisión de Valoración para examinar y valorar las solicitudes, a la vista del informe de preevaluación, siendo
su composición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11.7 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación
Provincial de Badajoz, la siguiente:
1. Presidente: El Director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad o funcionario en quien delegue.
2. Vocales: Un/a empleado/a público/a del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y un/a empleado/a público/a del
Área de Economía y Hacienda.
3. El Interventor General de la corporación o persona en quien delegue, con voz pero sin voto.
4. El Secretario General de la Diputación de Badajoz o persona en quien delegue, con voz pero sin voto.
5. Secretario/a de la Comisión: Un/a empleado/a público/a de la Oficina de Emprendimiento del Área de Desarrollo
Rural y Sostenibilidad.
La Comisión de Valoración, analizará, completará o modificará, en su caso, el preinforme emitido por el instructor, que lo
hará suyo, convirtiéndose en el informe que concrete el resultado de la evaluación efectuada, y, antes de formular la
propuesta de resolución del procedimiento al órgano concedente, solicitará de la Intervención Provincial la comprobación, a
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 21