Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (01995/2021)
Convocatoria y bases específicas reguladoras de subvenciones destinadas a fomentar la iniciativa empresarial por parte de personas jóvenes con titulación universitaria, formación profesional de grado superior o certificado de profesionalidad nivel 3
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Anuncio 1995/2021

https://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc.
Siguiendo la siguiente ruta:
Formularios -> Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad
La presentación de la solicitud implicará que se autoriza expresamente a la Diputación Provincial de Badajoz para el
tratamiento automatizado de todos los datos contenidos en ella, según lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales.
Las personas interesadas habrán de presentar su solicitud en el modelo que figura como Anexo I de esta convocatoria,
acompañada de la siguiente documentación:
• Documentación general:
1. Memoria descriptiva de la actividad a desarrollar por la empresa, donde deberán figurar, entre otros
aspectos, los siguientes: descripción de la actividad (necesidades a cubrir, público objetivo, descripción
del producto y del proceso productivo, etc.), descripción de las instalaciones, listado de proveedores
(ubicación, etc.), descripción del proyecto de inversión para el que se solicita subvención e información
sobre los criterios establecidos en la correspondiente cláusula de estas Bases para la valoración de la
subvenciones a conceder (número de habitantes de la localidad en la que se desarrolla la actividad,
sector económico, número y tipo de actividades/sectores sobre los que ejerce un efecto tractor,
número de empresas en la mancomunidad a la que pertenece la actividad que desarrollan la misma
actividad, empleo creado).
2. Plan financiero (anexo II).
3. Declaración responsable de carácter general (anexo III).
4. Aquella/os solicitantes que no consten inscritos en el Registro de Terceros de Diputación deberán
solicitar el alta en el mismo, accediendo a la sede electrónica de Diputación.
Dicho trámite electrónico es obligatorio para aquéllas entidades obligadas a relacionarse de forma electrónica
con la Administración al amparo de lo establecido en los artículos 14.2 de la Ley 39/2015, es decir, personas
jurídicas y demás entidades y colectivos previstos en dicho precepto y facultativo para aquella/os
interesada/os que siendo personas físicas elijan relacionarse de forma electrónica con la Diputación
Provincial.
En todo caso, para aquella/os interesada/os que sean personas físicas, y no interesen la tramitación
telemática descrita, el modelo de alta de terceros y el certificado bancario se encuentran habilitado en la web
de la Diputación Provincial de Badajoz en la dirección electrónica:
https://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc.
Siguiendo la siguiente ruta:
Formularios -> Área de economía, Hacienda, Compras y Patrimonio -> Tesorería
Que podrán descargarse y presentar en cualquiera de los registros a que se refiere el artículo 16.4 de la citada
disposición legal.
• En el caso de personas físicas:
1. Fotocopia compulsada del NIF identificativo de la personalidad del solicitante.
2. Informe de la vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
3. Fotocopia compulsada del modelo de declaración de alta en el régimen especial de trabajadores
autónomos de la Segundad Social, o en aquel que legal o estatutariamente le corresponda, con fecha
de alta posterior al 30 de junio de 2020 y anterior a la fecha de presentación de la solicitud de
subvención.
4. Fotocopia compulsada del título universitario o resguardo acreditativo de su solicitud, del título de
formación profesional de grado superior o del certificado de profesionalidad nivel 3.
5. Certificado de empadronamiento, con el que se pueda acreditar que la persona solicitante ha estado
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 21