3. Otras disposiciones. . (2025/145-44)
Resolución de 24 de julio de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se aprueba el modelo de declaración para el registro de instalaciones y equipos de rayos X para diagnóstico médico.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 145 - Miércoles, 30 de julio de 2025
página 10688/7
(Página
5
de
5 )
ANEXO
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD TITULAR DE LA INSTALACIÓN Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE
La persona que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser ésta quien
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. DATOS DE LA INSTALACIÓN
Se refieren al domicilio donde se instalarán los equipos de rayos X. En el caso de equipos portátiles se indicará el domicilio del
titular.
3. NOTIFICACIÓN
El Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la
mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica
en Andalucía, establece a través de su artículo 251 la obligación de re lacionarse con la Administración a través de medios
electrónicos para varios procedimientos administrativos, entre los que se encuentra:
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al
órgano
gestor del procedimiento.
4. TIPO DE COMUNICACIÓN
- En el caso de traslado de una instalación desde otra comunidad autónoma a Andalucía se indicará el nombre de esta y el
número de registro de dicha instalación en el registro de procedencia.
- El cambio de emplazamiento debe usarse solo cuando se cambia el domicilio de las instalaciones, no en el caso de cambio de
disposición de los mismos.
- El cambio de titularidad del establecimiento puede realizarse simultáneamente con el de alta o baja de equipos.
- Se puede solicitar corrección de errores propios o de errores cometidos por la Administración en el registro. En el segundo de los
casos no se abonarán tasas.
- Cuando se incorporan o modifican equipos hay que aportar los certificados de pruebas de aceptación de los mismos.
- En el caso de baja de una instalación o cese de actividad hay que aportar los certificados de retirada de los equipos con
especificación de destino, emitidos por una EVAT autorizada.
5. SECTOR DE ACTIVIDAD
Se marcarán todas las actividades que se realizan en la instalación, especificando en el caso «otros» qué actividad de diagnóstico
médico, médico-legal o veterinario se lleva a cabo.
6. DOCUMENTACIÓN
Se indicará la documentación que se aporta.
• Para la justificación del pago de la tasa, se aportará el documento 4 o el documento 5 o ambos. Debe reflejarse tanto el
concepto como la cuantía.
• Además, según el tipo de apunte:
Para el alta de una nueva instalación, el traslado de una instalación desde otra comunidad autónoma, el cambio de
ubicación, el alta o baja de equipos, su sustitución o su cambio de disposición dentro de la misma instalación, se
aportarán los documentos 1, 2, 3 y 6. Si se retira algún equipo se añadirá el documento 8 correspondiente.
Para el cambio de titularidad de una instalación, sin cambios en la instalación, se aportará el documento 7.
Para la baja de una instalación, que conlleva el cese de la actividad de uso de aparatos de rayos X, el documento 8.
7. OBSERVACIONES
00324286
8. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento y firmar el formulario.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección: https://
ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 145 - Miércoles, 30 de julio de 2025
página 10688/7
(Página
5
de
5 )
ANEXO
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD TITULAR DE LA INSTALACIÓN Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE
La persona que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser ésta quien
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. DATOS DE LA INSTALACIÓN
Se refieren al domicilio donde se instalarán los equipos de rayos X. En el caso de equipos portátiles se indicará el domicilio del
titular.
3. NOTIFICACIÓN
El Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la
mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica
en Andalucía, establece a través de su artículo 251 la obligación de re lacionarse con la Administración a través de medios
electrónicos para varios procedimientos administrativos, entre los que se encuentra:
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al
órgano
gestor del procedimiento.
4. TIPO DE COMUNICACIÓN
- En el caso de traslado de una instalación desde otra comunidad autónoma a Andalucía se indicará el nombre de esta y el
número de registro de dicha instalación en el registro de procedencia.
- El cambio de emplazamiento debe usarse solo cuando se cambia el domicilio de las instalaciones, no en el caso de cambio de
disposición de los mismos.
- El cambio de titularidad del establecimiento puede realizarse simultáneamente con el de alta o baja de equipos.
- Se puede solicitar corrección de errores propios o de errores cometidos por la Administración en el registro. En el segundo de los
casos no se abonarán tasas.
- Cuando se incorporan o modifican equipos hay que aportar los certificados de pruebas de aceptación de los mismos.
- En el caso de baja de una instalación o cese de actividad hay que aportar los certificados de retirada de los equipos con
especificación de destino, emitidos por una EVAT autorizada.
5. SECTOR DE ACTIVIDAD
Se marcarán todas las actividades que se realizan en la instalación, especificando en el caso «otros» qué actividad de diagnóstico
médico, médico-legal o veterinario se lleva a cabo.
6. DOCUMENTACIÓN
Se indicará la documentación que se aporta.
• Para la justificación del pago de la tasa, se aportará el documento 4 o el documento 5 o ambos. Debe reflejarse tanto el
concepto como la cuantía.
• Además, según el tipo de apunte:
Para el alta de una nueva instalación, el traslado de una instalación desde otra comunidad autónoma, el cambio de
ubicación, el alta o baja de equipos, su sustitución o su cambio de disposición dentro de la misma instalación, se
aportarán los documentos 1, 2, 3 y 6. Si se retira algún equipo se añadirá el documento 8 correspondiente.
Para el cambio de titularidad de una instalación, sin cambios en la instalación, se aportará el documento 7.
Para la baja de una instalación, que conlleva el cese de la actividad de uso de aparatos de rayos X, el documento 8.
7. OBSERVACIONES
00324286
8. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento y firmar el formulario.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección: https://
ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja