Autoridades y personal. . (2025/128-16)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía, especialidad Arqueología.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 128 - Lunes, 7 de julio de 2025

página 9502/24

Tema 14. Los bienes culturales como factor de desarrollo. Su planificación y gestión
sostenible como confluencia de intereses públicos, privados, culturales, económicos y
sociales. Ejemplificaciones paradigmáticas.
Tema 15. Organismos e instituciones nacionales e internacionales para la tutela del
patrimonio cultural. Antecedentes y situación actual. La UNESCO y el patrimonio cultural
material e inmaterial: Listas y criterios de selección. Las inscripciones de bienes en
Andalucía.
Tema 16. Cartas y documentos internacionales relativos al patrimonio cultural.
Tema 17. Acciones básicas en la tutela y gestión integral del patrimonio cultural:
identificación, investigación, protección, conservación y difusión.
Tema 18. Los instrumentos de evaluación y conocimiento en el patrimonio cultural.
Registros, Inventarios, Catálogos, Cartas arqueológicas y Atlas del Patrimonio Inmaterial
de Andalucía. Las Cartas Patrimoniales. Antecedentes y situación actual en Andalucía.
Tema 19. La conservación preventiva en el patrimonio cultural: concepto, metodología
y técnicas.
Tema 20. Teorías de la restauración y conservación del patrimonio cultural. Evolución
histórica y criterios actuales.
Tema 21. Factores de riesgos en el patrimonio cultural. La degradación material e
inmaterial. La pérdida de valores, significados y usos. Contaminación visual y perceptiva.
Tema 22. La complejidad del proyecto patrimonial: la articulación interdisciplinar. El
proyecto de conservación en la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía.
Tema 23. Sistemas de información y documentación aplicados al patrimonio cultural
de Andalucía. Evolución y situación actual. Datos abiertos y patrimonio cultural en
Andalucía.
Tema 24. El patrimonio cultural en los planes andaluces de investigación y educación.
Antecedentes y situación actual. Líneas de innovación preferentes.
Tema 25. La planificación en la tutela del patrimonio cultural. Planes Nacionales
de Cultura. Sistema de planificación de la administración cultural andaluza. Los Planes
Generales de Bienes Culturales. Planificación de los Espacios Culturales y Museos. El
plan director en la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía.
Tema 26. Origen y evolución de los cuerpos facultativos encargados de la tutela del
patrimonio histórico en España.
Tema 27. El paisaje cultural. Documentos internacionales. El Plan Nacional de Paisaje
Cultural y la Estrategia de Paisaje de Andalucía.
Tema 28. El patrimonio cultural en las políticas sectoriales andaluzas: medio ambiente,
obras públicas, agricultura y turismo.
Tema 29. Patrimonio cultural y participación social. La Convención de Faro.
Tema 30. Técnicas de comunicación e interpretación del patrimonio cultural.
Tema 31. La disciplina arqueológica. Historia y teorías de la arqueología. La
arqueología en la actualidad. Tendencias teóricas actuales.
Tema 32. El papel de la arqueología en la conservación del patrimonio. Aportaciones
de la arqueología al patrimonio cultural. La interdisciplinariedad en la tutela del patrimonio
arqueológico. Ciencias auxiliares de la arqueología.
Tema 33. Régimen jurídico del patrimonio arqueológico en Andalucía.
Tema 34. La prospección arqueológica. Metodología y técnicas de detección,
delimitación, valoración y registro de yacimientos.
Tema 35. El análisis del paisaje en arqueología. De la «arqueología espacial» a la
«arqueología del paisaje».
Tema 36. La excavación arqueológica. Metodología y técnicas de recuperación del
registro.
Tema 37. Cartas y documentos internacionales relativos al patrimonio arqueológico.
Tema 38. Arqueología de la arquitectura. Metodología y técnicas de recuperación del
registro. La arqueología en el estudio previo del proyecto de conservación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323101

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía