3. Otras disposiciones. . (2025/6-23)
Orden de 7 de enero de 2025, por la que se regulan diversas actividades dentro de la Zona Especial de Conservación Acantilados y Fondos Marinos de la Punta de La Mona.
<< 12 << Página 12
Página 13 Pág. 13
-
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Viernes, 10 de enero de 2025

página 84/13

ANEXO II
DECÁLOGO DE PRÁCTICAS DE BUCEO RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE

00313698

Todas las inmersiones de buceo recreativo deben respetar los siguientes principios
de buenas prácticas:
a) Se cuidadoso con tu aleteo y los contactos con el entorno, practica tu control de
flotabilidad en espacios de reducido impacto.
b) Practica habitualmente los ejercicios básicos de seguridad y dominio del equipo
con tu compañero en un máximo de tres metros.
c) No extraigas ni colecciones animales marinos o sus restos (conchas, caparazones,
trozos de coral, etc.).
d) No dañes los seres vivos: abstente de matar, fragmentar, partir o dañar, en general,
cualquier tipo de organismo marino.
e) No alimentes a la fauna marina.
f) No desplaces o levantes fauna o sustrato. En caso de que ocurra, déjalo como
estaba.
g) Si no lo puedes evitar y tocas el fondo, no aletees para recuperar la flotabilidad,
emplea tu chaleco para equilibrarte.
h) Evita y lucha activamente contra la contaminación del medio.
i) Extrema el cuidado en cavidades y oquedades. Evítalas si no estás entrenado.
j) Respeta a otros usuarios del mar.
k) Emplea únicamente las boyas de fondeo.
l) Durante la inmersión, controla y agrupa tu equipo por seguridad y para evitar daños
por impacto o arrastre.
m) Si encuentras artes de pesca, no te acerques por tu seguridad y por respeto al
trabajo de los pescadores artesanales.
n) Si encuentras material científico, no te acerques ni lo manipules. Están efectuando
trabajos científicos para la conservación y mejora de nuestros mares.
o) Como norma general, no actúes sobre ningún objeto desconocido. Si interpretas
que pueda ser nocivo o ilegal, comunícalo al responsable de la inmersión, al centro de
buceo o a la Administración medioambiental.
p) Evita en la medida de lo posible exhalar burbujas bajo extraplomos o en oquedades
si te asomas a su interior. Si detectas burbujas en una cavidad o extraplomo, puedes
eliminarlas suavemente desplazando agua con tu mano para dispersarlas (abanicando).
q) Es necesario tener especial cuidado de no golpear con las alelas o el equipo de
buceo corales o gorgonias. Son organismos filtradores extremadamente sensibles a
la deposición de sedimentos. Si observas que ha quedado sedimento sobre un coral o
gorgonia, puedes eliminarlo suavemente desplazando agua con tu mano para dispersarlo
(abanicando).
r) Busca calidad ambiental, elije grupos reducidos y lugares no masificados.
s) Documéntate e infórmate acerca de las características del espacio que visitas.
t) Presta especial atención a la presentación del buceador guía.
u) El buceador guía y el centro de buceo deben mantener una actitud ejemplar fuera
y dentro del agua.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja