Autoridades y personal. . (2023/110-25)
Resolución de 2 de junio de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación personal de administración y servicios en la categoría de Titulado de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación, mediante contrato de duración determinada vinculado a programas financiados con fondos europeos.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Lunes, 12 de junio de 2023
página 10040/9
- Manejo de plataformas e-learning (e.g. Moodle).
- Manejo de plataformas de productividad (Microsoft365, Teams, Zoom, etc.).
- Gestión de las listas de distribución de correo electrónico.
- Manejo de plataformas de gestión de proyectos.
ANEXO II
PROCESO SELECTIVO
Fase de oposición:
1. Primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en responder un cuestionario de un
máximo de 10 preguntas, que medirá el conocimiento de los aspirantes sobre las materias
incluidas en el programa y las funciones de los puestos objeto de la convocatoria. La
puntuación máxima a obtener en este primer ejercicio será de 20 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
2. Segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en una prueba oral/entrevista
que versará sobre los méritos valorables en la fase de concurso, el programa señalado
en el Anexo III y el currículo de los aspirantes, con el objeto de evaluar la capacidad,
competencias y conocimientos técnicos requeridos para el desempeño del puesto de
trabajo. También se valorará la capacidad de atención y resolución de problemas, de
forma proactiva. La capacidad de manejar múltiples plataformas y adaptarse al cambio
de entornos de desarrollo. La puntuación máxima a obtener en este segundo ejercicio
será de 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo.
Los ejercicios de la fase de oposición podrán desarrollarse tanto en español como en
inglés o alternativamente en ambos idiomas.
Fase de concurso:
- Titulaciones universitarias relacionadas con los ámbitos de trabajo (informática,
telecomunicaciones …). Hasta 10 puntos.
- Experiencia en la gestión de espacios web, plataformas de tele docencia y eventos
híbridos. Hasta 20 puntos.
- Acreditación B1 o superior en otras lenguas de la alianza SEA-EU: alemán, croata,
francés, polaco, portugués, italiano y noruego. Hasta 5 puntos.
- Excelencia en expresión oral y escrita en inglés o español, en su caso. Hasta 5 puntos.
ANEXO III
1. Sistemas operativos. Componentes. Tipos. Gestión de archivos y dispositivos.
Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo.
2. Sistemas de almacenamiento externo. Tipos. Características y funcionamiento.
3. Aplicaciones informáticas de propósito general y para la gestión empresarial.
Tipos. Funciones. Características.
4. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad.
5. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su virtualización.
Procedimientos de back up y su recuperación.
6. Administración de servidores de correo electrónico.
7. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales
servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
8. Software de productividad: Microsoft365.
9. Herramientas de videoconferencia para reuniones y formación online.
10. Aplicaciones web, multiplataforma y multidispositivo. Wordpress: Estructura de un
sitio wordpress, Plugins básicos, Builder.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285070
PROGR A M A
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Lunes, 12 de junio de 2023
página 10040/9
- Manejo de plataformas e-learning (e.g. Moodle).
- Manejo de plataformas de productividad (Microsoft365, Teams, Zoom, etc.).
- Gestión de las listas de distribución de correo electrónico.
- Manejo de plataformas de gestión de proyectos.
ANEXO II
PROCESO SELECTIVO
Fase de oposición:
1. Primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en responder un cuestionario de un
máximo de 10 preguntas, que medirá el conocimiento de los aspirantes sobre las materias
incluidas en el programa y las funciones de los puestos objeto de la convocatoria. La
puntuación máxima a obtener en este primer ejercicio será de 20 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
2. Segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en una prueba oral/entrevista
que versará sobre los méritos valorables en la fase de concurso, el programa señalado
en el Anexo III y el currículo de los aspirantes, con el objeto de evaluar la capacidad,
competencias y conocimientos técnicos requeridos para el desempeño del puesto de
trabajo. También se valorará la capacidad de atención y resolución de problemas, de
forma proactiva. La capacidad de manejar múltiples plataformas y adaptarse al cambio
de entornos de desarrollo. La puntuación máxima a obtener en este segundo ejercicio
será de 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo.
Los ejercicios de la fase de oposición podrán desarrollarse tanto en español como en
inglés o alternativamente en ambos idiomas.
Fase de concurso:
- Titulaciones universitarias relacionadas con los ámbitos de trabajo (informática,
telecomunicaciones …). Hasta 10 puntos.
- Experiencia en la gestión de espacios web, plataformas de tele docencia y eventos
híbridos. Hasta 20 puntos.
- Acreditación B1 o superior en otras lenguas de la alianza SEA-EU: alemán, croata,
francés, polaco, portugués, italiano y noruego. Hasta 5 puntos.
- Excelencia en expresión oral y escrita en inglés o español, en su caso. Hasta 5 puntos.
ANEXO III
1. Sistemas operativos. Componentes. Tipos. Gestión de archivos y dispositivos.
Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo.
2. Sistemas de almacenamiento externo. Tipos. Características y funcionamiento.
3. Aplicaciones informáticas de propósito general y para la gestión empresarial.
Tipos. Funciones. Características.
4. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad.
5. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su virtualización.
Procedimientos de back up y su recuperación.
6. Administración de servidores de correo electrónico.
7. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales
servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
8. Software de productividad: Microsoft365.
9. Herramientas de videoconferencia para reuniones y formación online.
10. Aplicaciones web, multiplataforma y multidispositivo. Wordpress: Estructura de un
sitio wordpress, Plugins básicos, Builder.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285070
PROGR A M A