3. Otras disposiciones. . (2023/104-44)
Orden de 29 de mayo de 2023, por la que se aprueban los protocolos de funcionamiento de los centros y servicios sanitarios de atención a las adicciones de Andalucía.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 104 - Viernes, 2 de junio de 2023

página 9683/7

b) Cumplir con las obligaciones derivadas de los principios de coordinación, en
concreto, la colaboración con el fomento y protección de la salud y las prestaciones en
casos de emergencia sanitaria o de peligro para la salud pública.
c) Someterse a la inspección y control de la Administración sanitaria en relación con
su estructura, organización, funcionamiento y actividades, incluidas las de promoción y
publicidad.
d) Exhibir, de forma accesible, la información que contenga los derechos y deberes
de las personas usuarias.
e) Cumplir con las obligaciones derivadas de la protección de datos personales
de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y resto de normativa
de aplicación.
En los centros y servicios que incluyan el tratamiento a personas menores de edad,
garantizar que el personal que preste sus servicios en las instalaciones, cumple el
requisito previsto en el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección
integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia. A tal efecto, deberá aportar la
certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres
Humanos.
f) Comunicar cualquier modificación que pueda afectar a las condiciones en virtud de
las cuales fueron otorgadas las autorizaciones sanitarias al centro o servicio, según la
normativa reguladora, incluyendo las que se refieran al personal.
g) Estar en posesión de un Seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños
que pueda sufrir cualquier persona, en sí misma o en sus bienes, y que deriven del
funcionamiento del centro o servicio en el que se encuentre y de sus instalaciones, y por
los daños que puedan causar a las personas y a los bienes de terceros, profesionales y,
en general a cualquier persona dependiente del centro o servicio.
h) Los centros y servicios de atención a las adicciones deben cumplir la normativa
vigente en materia de publicidad, R.D. 1907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y
promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad
sanitaria, y resto de normativa de aplicación.
i) Sin perjuicio de las obligaciones del centro o servicio con respecto a la
documentación clínica, deberán asimismo conformar un expediente personal de
cada paciente en el que constarán: identificación del/de la paciente; datos de los
familiares, tutores/as o representantes legales; fecha y motivos de ingreso; copia de los
consentimientos informados del Programa Terapéutico y del conocimiento y aceptación
del Reglamento de Régimen Interno; e Historia Clínica con el contenido establecido en la
normativa vigente.
Los formularios de consentimientos informados se incluirán en el expediente personal,
entregándose siempre una copia a cada paciente, familiar y/o tutor/a.
j) Elaborar un Plan de Acogida que incluirá la información sobre las características
generales del centro o servicio, información sobre el proceso, tratamiento y cuidados,
consentimientos informados, instrucciones y recomendaciones. El Plan de Acogida
deberá especificar que los/as pacientes no realizarán actividades destinadas a generar
beneficios económicos para el centro o servicio o la entidad de la que dependa.
k) Elaborar un Reglamento de Régimen Interno que regulará los derechos y los
deberes de los/las pacientes; las reglas de funcionamiento del centro; el régimen de
admisiones y bajas; los horarios del centro y de sus servicios; el sistema de participación
de las personas usuarias; régimen de visitas, en su caso; el coste del tratamiento; los
servicios incluidos en el mismo y el sistema de pago, así como las condiciones y causas
de salida del centro por expediente disciplinario.
l) Elaborar un Programa Terapéutico con el siguiente contenido mínimo: finalidad;
objetivos por áreas de intervención; actividades previstas; metodología y medios técnicos;
tiempo previsto para su desarrollo; sistema de evaluación e indicadores; organigrama y
plantilla de personal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284706

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía