Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023

página 5112/32

Tema 4. Patrimonio Histórico en Andalucía. Los bienes inmuebles, figuras de
protección. El Catálogo General. Intervención en los inmuebles catalogados: régimen de
autorizaciones y cautelas. Medidas de fomento.
Tema 5. Patrimonio histórico y planeamiento urbanístico. Planes con incidencia en
el Patrimonio Histórico. El planeamiento de protección: figuras, alcance y efectos de la
aprobación.
Tema 6. Movilidad. Espacios públicos. Configuración histórica. Clasificación y
tipologías. Criterios de intervención. Jardinería y mobiliario.
Tema 7. Eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y del transporte.
Normativa estatal y autonómica.
Tema 8. Marco general de la normativa técnica sobre edificación. Código Técnico
de Edificación. Registro General del Código Técnico de Edificación. Otras normas de
obligado cumplimiento en edificación.
Tema 9. Seguridad e Higiene en el Trabajo. Normas y disposiciones estatales y
autonómicas. Plan de seguridad. Documentación y exigencias: Real Decreto 1627/1997,
de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de
salud en las obras de construcción.
Tema 10. Técnicas de control administrativo en los actos de edificación y de uso del suelo.
La licencia urbanística, la declaración responsable y la comunicación previa. Actos sujetos.
Concepto y normas generales. Actos promovidos por otras Administraciones Públicas.
Tema 11. Las licencias urbanísticas: competencia y procedimiento de otorgamiento.
Régimen Jurídico. Eficacia temporal y caducidad. Acceso a los servicios por compañías
suministradoras.
Tema 12. La declaración responsable y la comunicación previa. El control “ex post”
de obras, usos y actividades. Concepto, regulación y régimen jurídico. Información y
publicidad en las obras.
Tema 13. Las obras de edificación y obras en bienes inmuebles. Deber de
Conservación y rehabilitación. Inspección técnica de edificios. La ruina urbanística.
Órdenes de ejecución.
Tema 14. Demoliciones. El Proyecto de demolición y su ejecución, documentos y
fases. Presupuesto de ejecución material y del presupuesto de contratación. Contratación.
Restauración de la realidad física alterada y gestión de residuos.
Tema 15. Edificación, construcción, instalaciones. Actividades y usos del suelo
y la edificación. Conceptos. Alcance legal de cada uno de ellos. La Ley 38/1999, de
ordenación de la edificación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación.
Agentes de la edificación. Responsabilidades y garantías.

Tema 1. Las figuras de protección ambiental. Antecedentes. La RENPA. La Red
Natura 2000. Normativa, planificación y régimen de protección.
Tema 2. Geografía física de Andalucía. Constitución geológica de Andalucía.
Grandes unidades geoestructurales y sistemas morfogenéticos. Principales procesos
geomorfológicos. Los climas de Andalucía. Zonificación climática. Potencialidades y
limitaciones. Principales riesgos naturales.
Tema 3. Los recursos bióticos en Andalucía. La vegetación natural. La vegetación
clímax y la vegetación actual. Caracterización de la fauna asociada. Hábitats y especies
de interés. Grandes conjuntos biogeográficos de Andalucía.
Tema 4. Principios básicos de funcionamiento de un ecosistema. Técnicas de análisis
y evaluación del medio natural. Principales ecosistemas andaluces.
Tema 5. La degradación de ecosistemas. La erosión y la desertificación. Síntomas y
causas en Andalucía. Lucha contra la erosión y la desertificación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280164

Medio Físico, Natural y Rural. Evaluación Ambiental. Infraestructuras