Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/28
Tema 10. Los derechos inscribibles en la doctrina y en la legislación vigente.
Derechos que no se pueden inscribir y derechos que no necesitan ser inscritos. Los
títulos inscribibles y sus requisitos.
Tema 11. Inscripción de bienes del Estado y Corporaciones. Inscripción de bienes
transferidos a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Inscripción de los deslindes
judiciales y administrativos. Inscripción de las aguas. Inscripción de fincas adjudicadas
como consecuencia de la concentración parcelaria, de concesiones administrativas y de
bienes procedentes de expropiación forzosa.
Tema 12. El Urbanismo y el Registro de la Propiedad. Actos y títulos inscribibles.
Aspectos registrales de la ejecución del planeamiento. Inscripciones de obra
nueva. Reflejo registral de los procesos judiciales en materia de urbanismo y de los
procedimientos de restauración de la legalidad urbanística.
Tema 13. La anotación preventiva: concepto y efectos generales. Clases de
anotaciones preventivas.
Tema 14. El asiento de cancelación: concepto y efectos generales. Causas
generales de cancelación total o parcial y circunstancias de los respectivos asientos. Las
cancelaciones y el consentimiento del titular registral. Cancelaciones de oficio. El asiento
de nota marginal.
Tema 15. Concepto y caracteres del derecho real de hipoteca. Tipos de hipotecas
en el Derecho Español. Requisitos de capacidad y forma en las voluntarias. Hipotecas
constituidas unilateralmente. Agrupación y división de fincas hipotecadas. Agregación y
segregación.
Tema 16. El concepto de tercer poseedor. La venta de la finca hipotecada. Extensión
de la hipoteca en relación a la finca hipotecada y extensión de la hipoteca en relación a
las obligaciones que garantiza. Cesión y subrogación de créditos hipotecarios.
Tema 17. Efectos de la hipoteca. La acción real y la acción personal en la ejecución
hipotecaria. Juicio ejecutivo contra bienes hipotecados. La venta extrajudicial.
Tema 18. Concordancia entre el Registro y la realidad jurídica; medios de obtenerla.
Inmatriculación. Expedientes de dominio. Certificaciones de dominio.
Tema 19. Inmatriculación por título público de adquisición y por acta de notoriedad. La
reanudación del tracto. Doble inmatriculación.
Tema 1. El proceso: naturaleza y fundamento. Los principios procesales contenidos
en la Constitución. Examen del artículo 24 de la Constitución; su desarrollo por la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La Ley Orgánica del Poder Judicial. Normas
fundamentales sobre el ejercicio de la potestad jurisdiccional. Extensión y límites de la
jurisdicción.
Tema 2. Las resoluciones judiciales. Los actos de comunicación a las partes; especial
mención a los actos de comunicación a las Administraciones Públicas.
Tema 3. La prueba documental. Concepto de documento. Clases: Los documentos
públicos y privados. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes,
informes y otros medios o instrumentos. La práctica de la prueba documental.
Tema 4. La sentencia. Sus efectos jurídicos: Cosa juzgada formal y cosa juzgada
material. Otras formas de terminación del proceso: Renuncia, desistimiento, allanamiento,
transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión
del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
Tema 5. La ejecución forzosa. La ejecución no dineraria. Ejecución de las sentencias
en que se condena a las Administraciones Públicas.
Tema 6. El proceso administrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contenciosoadministrativo. Reglas determinantes de su respectiva competencia; la competencia de
las Salas de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Procesal
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/28
Tema 10. Los derechos inscribibles en la doctrina y en la legislación vigente.
Derechos que no se pueden inscribir y derechos que no necesitan ser inscritos. Los
títulos inscribibles y sus requisitos.
Tema 11. Inscripción de bienes del Estado y Corporaciones. Inscripción de bienes
transferidos a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Inscripción de los deslindes
judiciales y administrativos. Inscripción de las aguas. Inscripción de fincas adjudicadas
como consecuencia de la concentración parcelaria, de concesiones administrativas y de
bienes procedentes de expropiación forzosa.
Tema 12. El Urbanismo y el Registro de la Propiedad. Actos y títulos inscribibles.
Aspectos registrales de la ejecución del planeamiento. Inscripciones de obra
nueva. Reflejo registral de los procesos judiciales en materia de urbanismo y de los
procedimientos de restauración de la legalidad urbanística.
Tema 13. La anotación preventiva: concepto y efectos generales. Clases de
anotaciones preventivas.
Tema 14. El asiento de cancelación: concepto y efectos generales. Causas
generales de cancelación total o parcial y circunstancias de los respectivos asientos. Las
cancelaciones y el consentimiento del titular registral. Cancelaciones de oficio. El asiento
de nota marginal.
Tema 15. Concepto y caracteres del derecho real de hipoteca. Tipos de hipotecas
en el Derecho Español. Requisitos de capacidad y forma en las voluntarias. Hipotecas
constituidas unilateralmente. Agrupación y división de fincas hipotecadas. Agregación y
segregación.
Tema 16. El concepto de tercer poseedor. La venta de la finca hipotecada. Extensión
de la hipoteca en relación a la finca hipotecada y extensión de la hipoteca en relación a
las obligaciones que garantiza. Cesión y subrogación de créditos hipotecarios.
Tema 17. Efectos de la hipoteca. La acción real y la acción personal en la ejecución
hipotecaria. Juicio ejecutivo contra bienes hipotecados. La venta extrajudicial.
Tema 18. Concordancia entre el Registro y la realidad jurídica; medios de obtenerla.
Inmatriculación. Expedientes de dominio. Certificaciones de dominio.
Tema 19. Inmatriculación por título público de adquisición y por acta de notoriedad. La
reanudación del tracto. Doble inmatriculación.
Tema 1. El proceso: naturaleza y fundamento. Los principios procesales contenidos
en la Constitución. Examen del artículo 24 de la Constitución; su desarrollo por la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La Ley Orgánica del Poder Judicial. Normas
fundamentales sobre el ejercicio de la potestad jurisdiccional. Extensión y límites de la
jurisdicción.
Tema 2. Las resoluciones judiciales. Los actos de comunicación a las partes; especial
mención a los actos de comunicación a las Administraciones Públicas.
Tema 3. La prueba documental. Concepto de documento. Clases: Los documentos
públicos y privados. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes,
informes y otros medios o instrumentos. La práctica de la prueba documental.
Tema 4. La sentencia. Sus efectos jurídicos: Cosa juzgada formal y cosa juzgada
material. Otras formas de terminación del proceso: Renuncia, desistimiento, allanamiento,
transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión
del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
Tema 5. La ejecución forzosa. La ejecución no dineraria. Ejecución de las sentencias
en que se condena a las Administraciones Públicas.
Tema 6. El proceso administrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contenciosoadministrativo. Reglas determinantes de su respectiva competencia; la competencia de
las Salas de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Procesal