Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/25
Los apartamentos turísticos. Campamentos de turismo o campings. Las casas rurales.
Las viviendas turísticas de alojamiento rural.
Tema 21. Infraestructuras de telecomunicaciones. Sector eléctrico y energías renovables.
TEMARIO ESPECIAL OPCIÓN A
Tema 1. Teoría general de las fuentes del derecho. Fuentes en el ordenamiento
español: enumeración y ordenación. Referencia a la Constitución y al Derecho comunitario
en el sistema de fuentes. La Ley: concepto y requisitos. La costumbre: clases; prueba
de la costumbre. Los principios generales del Derecho; funciones. La jurisprudencia; su
valor en el sistema de fuentes. Otras pretendidas fuentes del Derecho. Las lagunas de la
Ley y la analogía.
Tema 2. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error
de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley; requisitos y efectos. La
eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica y la institución jurídica.
Tema 3. El derecho subjetivo: derechos subjetivos absolutos y relativos. Situaciones
jurídicas secundarias e interinas. Ejercicio de los derechos; sus límites; referencia a la
doctrina del abuso del Derecho, a la buena fe y a la teoría del levantamiento del velo de
la personalidad jurídica. Renuncia. El poder de disposición y sus límites. Modificación,
transmisión y extinción de derechos.
Tema 4. Comienzo y fin de la vigencia de las normas; la derogación tácita. Normas de
transición. El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro Ordenamiento. La
Ley en el espacio. Principios y normas del Código Civil Español en materia de conflicto
de Leyes.
Tema 5. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Medidas de apoyo a las personas
con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica. Los Patrimonios Protegidos.
Situación jurídica del concursado.
Tema 6. La nacionalidad. Adquisición, conservación, pérdida y recuperación de la
nacionalidad. La doble nacionalidad. Condición jurídica de los extranjeros.
Tema 7. Las personas jurídicas: su naturaleza y clases. Constitución, capacidad,
representación, domicilio, nacionalidad y extinción de las personas jurídicas. Las
asociaciones. Las fundaciones.
Tema 8. Las cosas. Clases: bienes muebles e inmuebles; de dominio público y de
propiedad privada. Partes integrantes y pertenencias. El patrimonio; tipos.
Tema 9. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico. Elementos esenciales.
La voluntad: los vicios del consentimiento; normas del Código Civil sobre vicios del
consentimiento.
Tema 10. La causa; teoría general. La causa de los contratos; normas del Código
Civil. Los negocios abstractos. Teoría del enriquecimiento sin causa. Los negocios
jurídicos anómalos, simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
Tema 11. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta.
Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El negocio consigo mismo
(autocontrato). La subsistencia del poder extinguido.
Tema 12. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo. La
prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
Breve referencia a la prescripción extintiva en los Derechos Forales.
Tema 13. La obligación: naturaleza. Elementos: Sujeto, objeto y vínculo. Las fuentes
de las obligaciones. Las obligaciones naturales en el Código Civil.
Tema 14. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento; causas: mora, dolo,
culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en
forma específica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Civil y Mercantil
BOJA
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/25
Los apartamentos turísticos. Campamentos de turismo o campings. Las casas rurales.
Las viviendas turísticas de alojamiento rural.
Tema 21. Infraestructuras de telecomunicaciones. Sector eléctrico y energías renovables.
TEMARIO ESPECIAL OPCIÓN A
Tema 1. Teoría general de las fuentes del derecho. Fuentes en el ordenamiento
español: enumeración y ordenación. Referencia a la Constitución y al Derecho comunitario
en el sistema de fuentes. La Ley: concepto y requisitos. La costumbre: clases; prueba
de la costumbre. Los principios generales del Derecho; funciones. La jurisprudencia; su
valor en el sistema de fuentes. Otras pretendidas fuentes del Derecho. Las lagunas de la
Ley y la analogía.
Tema 2. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error
de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley; requisitos y efectos. La
eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica y la institución jurídica.
Tema 3. El derecho subjetivo: derechos subjetivos absolutos y relativos. Situaciones
jurídicas secundarias e interinas. Ejercicio de los derechos; sus límites; referencia a la
doctrina del abuso del Derecho, a la buena fe y a la teoría del levantamiento del velo de
la personalidad jurídica. Renuncia. El poder de disposición y sus límites. Modificación,
transmisión y extinción de derechos.
Tema 4. Comienzo y fin de la vigencia de las normas; la derogación tácita. Normas de
transición. El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro Ordenamiento. La
Ley en el espacio. Principios y normas del Código Civil Español en materia de conflicto
de Leyes.
Tema 5. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Medidas de apoyo a las personas
con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica. Los Patrimonios Protegidos.
Situación jurídica del concursado.
Tema 6. La nacionalidad. Adquisición, conservación, pérdida y recuperación de la
nacionalidad. La doble nacionalidad. Condición jurídica de los extranjeros.
Tema 7. Las personas jurídicas: su naturaleza y clases. Constitución, capacidad,
representación, domicilio, nacionalidad y extinción de las personas jurídicas. Las
asociaciones. Las fundaciones.
Tema 8. Las cosas. Clases: bienes muebles e inmuebles; de dominio público y de
propiedad privada. Partes integrantes y pertenencias. El patrimonio; tipos.
Tema 9. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico. Elementos esenciales.
La voluntad: los vicios del consentimiento; normas del Código Civil sobre vicios del
consentimiento.
Tema 10. La causa; teoría general. La causa de los contratos; normas del Código
Civil. Los negocios abstractos. Teoría del enriquecimiento sin causa. Los negocios
jurídicos anómalos, simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
Tema 11. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta.
Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El negocio consigo mismo
(autocontrato). La subsistencia del poder extinguido.
Tema 12. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo. La
prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
Breve referencia a la prescripción extintiva en los Derechos Forales.
Tema 13. La obligación: naturaleza. Elementos: Sujeto, objeto y vínculo. Las fuentes
de las obligaciones. Las obligaciones naturales en el Código Civil.
Tema 14. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento; causas: mora, dolo,
culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en
forma específica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Civil y Mercantil