Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023

página 1274/23

8. Sevilla.
• Arroyo Gargantafría: Desde su confluencia con el arroyo de la Calzadilla o de la
Cedacilla hasta el azud de Gargantafría.
• Arroyo de Santiago y sus afluentes: Desde el límite de la provincia de Sevilla hasta
su desembocadura en el Pantano de la Torre del Águila.
• Arroyo Higuerón, Mascardó y Salado de Lebrija y sus afluentes: Desde el límite de la
provincia de Sevilla hasta que cruzan por debajo de la autopista AP-4.
• Arroyo Montero y Salado de Morón y sus afluentes: Desde el límite de la provincia
de Sevilla hasta su desembocadura en el Pantano de la Torre del Águila.
• Embalse de Altarejos.
• Embalse del Retortillo: Desde la desembocadura del arroyo de las Ánimas hasta la
desembocadura del Arroyo de El Higuillo.
• Embalse de Los Melonares.
• Laguna de la Dehesa de Abajo.
• Río Crispinejo o Agrio y río Guadiamar: Desde sus límites con el Paisaje Protegido
Corredor Verde del Guadiamar hasta su confluencia.
• Rivera del Huéznar: Desde la Chorrera del Moro hasta el Vado del Cortijo de Jesús.
• Arroyo San Pedro: Desde el azud situado 20 metros aguas arriba de la vía del
ferrocarril Sevilla-Mérida hasta su confluencia con la Rivera del Huéznar.
• Zona inundable comprendida entre la compuerta de la laguna de Dehesa de Abajo
hasta el muro izquierdo de Entremuros del Guadiamar, situada al norte de la carretera
que une la venta del cruce con Entremuros (carretera de Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276351

7. Málaga.
• Arroyo de la Fuensanta: Aguas arriba de los diques de protección.
• Arroyo de la Ventilla: Desde el puente de la antigua carretera Ronda-Campillos
hasta el núcleo urbano de Arriate.
• Lagunas Grande y Chica de Archidona: Toda su extensión.
• Lagunas incluidas en el Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce: Toda
la extensión de las mismas.
• Río Benaoján: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Guadiaro.
• Río de la Cueva: Desde su nacimiento hasta el núcleo urbano de Riogordo.
• Río Gaduares o Campobuche: Toda su extensión en la provincia de Málaga.
• Río Genal: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Seco.
• Río Guadalevín: Desde su nacimiento hasta la carretera de San Pedro de Alcántara.
• Río Guadalhorce: Desde el límite provincial Málaga-Granada hasta las proximidades
del núcleo urbano de Villanueva del Trabuco, a la altura de la calle Antonio Rosas.
• Río Guadalhorce-El Chorro: Desde los muros de las presas del Conde de
Guadalhorce y Guadalhorce Guadalteba hasta la salida del Desfiladero de los Gaitanes.
• Río Hoyo del Bote: Desde el nacimiento hasta la desembocadura en el embalse de
la Concepción.
• Río Patamalara: Desde Fábrica de Luz de Cómpeta hasta la captación de aguas de
Torrox.
• Río Turillas: Desde el manantial de la Gallega hasta la Adecuación Recreativa
Fábrica de la Luz.
• Río Turón: Desde su nacimiento hasta el dique grande tercero o del Molino Caído.
• Río Vélez: Desde el puente de la carretera Nacional N-340 hasta el mar.
• Río Verde: Desde el dique hasta su desembocadura en el embalse de la Concepción.
• Surgencia Del río Gaduares: desde la boca de la cueva del Gato hasta la confluencia
con el río Guadiaro.