Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/21
• Río Lanjarón: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Lanteira o Barrio y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Laroles: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Maitena y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Mecina y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Monachil y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Nechite y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Poqueira y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Raigadas: Desde su nacimiento hasta el nivel alcanzado por el agua embalsada
en la cola del Embalse de San Clemente.
• Río Frío: Desde su nacimiento hasta la confluencia con río Salado.
• Río Salado: Desde su nacimiento hasta la Casería de la Palanquilla.
• Río Tocón de Quentar: Desde su nacimiento en fuente del Hervidero hasta la presa
existente en el río a su paso por el Anejo de Tocón de Quentar.
• Río Torrente: Todo su curso.
• Río Trevélez y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Turrillas: Todo su curso.
• Río Vacar: Todo su curso (incluye los arroyos de la Almijara y de las Golondrinas).
• Río Válor y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Venta Vicario: Todo su curso.
6. Jaén.
• Arroyo Aguascebas Chico, comprende dos tramos:
a) Desde su nacimiento hasta la cota máxima del embalse de Aguascebas.
b) Desde el muro de la presa del embalse de Aguascebas hasta su confluencia con el
río Aguascebas Grande.
• Arroyo Aguascebas de la Cueva del Agua: Desde su nacimiento hasta su confluencia
con el río Aguascebas Grande.
• Arroyo de Hoyo Redondo: Desde su nacimiento hasta la Cascada de Palomera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
5. Huelva.
• Arroyo de Rocina y todos sus afluentes: En el tramo comprendido entre el puente
de las Ortigas, junto al poblado de Cabezudos, y su desembocadura en el puente de la
Canariega, en la carretera A-483.
• Paraje Natural Estero de Domingo Rubio.
• Arroyo de la Dehesa del Estero: Desde su nacimiento hasta su entrada en el Paraje
Natural Estero de Domingo Rubio.
• Paraje Natural Laguna de Palos y de Las Madres: Incluye la Laguna Primera de
Palos, la Laguna de Las Madres, la Laguna de La Mujer, la Laguna de la Jara y el resto
de lagunas, cauces y charcos, tanto naturales como artificiales, incluidos en el Paraje
Natural.
• Lagunas, cauces y charcos, tanto naturales como artificiales, situados al sur de la
carretera N-442, entre la Refinería de La Rábida y Mazagón.
• Laguna del Prado: Al norte de la población de la Redondela en el término municipal
de Lepe.
• Parque Natural de Doñana, al oeste del Parque Nacional de Doñana y de la
Carretera A-483.
• Río Odiel: Desde la cota máxima del embalse Odiel-Perejil hasta 100 metros aguas
arriba del puente que existe sobre el río Odiel, en la carretera Campofrío-Aracena.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/21
• Río Lanjarón: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Lanteira o Barrio y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Laroles: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Maitena y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Mecina y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Monachil y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Nechite y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Poqueira y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Raigadas: Desde su nacimiento hasta el nivel alcanzado por el agua embalsada
en la cola del Embalse de San Clemente.
• Río Frío: Desde su nacimiento hasta la confluencia con río Salado.
• Río Salado: Desde su nacimiento hasta la Casería de la Palanquilla.
• Río Tocón de Quentar: Desde su nacimiento en fuente del Hervidero hasta la presa
existente en el río a su paso por el Anejo de Tocón de Quentar.
• Río Torrente: Todo su curso.
• Río Trevélez y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Turrillas: Todo su curso.
• Río Vacar: Todo su curso (incluye los arroyos de la Almijara y de las Golondrinas).
• Río Válor y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Venta Vicario: Todo su curso.
6. Jaén.
• Arroyo Aguascebas Chico, comprende dos tramos:
a) Desde su nacimiento hasta la cota máxima del embalse de Aguascebas.
b) Desde el muro de la presa del embalse de Aguascebas hasta su confluencia con el
río Aguascebas Grande.
• Arroyo Aguascebas de la Cueva del Agua: Desde su nacimiento hasta su confluencia
con el río Aguascebas Grande.
• Arroyo de Hoyo Redondo: Desde su nacimiento hasta la Cascada de Palomera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
5. Huelva.
• Arroyo de Rocina y todos sus afluentes: En el tramo comprendido entre el puente
de las Ortigas, junto al poblado de Cabezudos, y su desembocadura en el puente de la
Canariega, en la carretera A-483.
• Paraje Natural Estero de Domingo Rubio.
• Arroyo de la Dehesa del Estero: Desde su nacimiento hasta su entrada en el Paraje
Natural Estero de Domingo Rubio.
• Paraje Natural Laguna de Palos y de Las Madres: Incluye la Laguna Primera de
Palos, la Laguna de Las Madres, la Laguna de La Mujer, la Laguna de la Jara y el resto
de lagunas, cauces y charcos, tanto naturales como artificiales, incluidos en el Paraje
Natural.
• Lagunas, cauces y charcos, tanto naturales como artificiales, situados al sur de la
carretera N-442, entre la Refinería de La Rábida y Mazagón.
• Laguna del Prado: Al norte de la población de la Redondela en el término municipal
de Lepe.
• Parque Natural de Doñana, al oeste del Parque Nacional de Doñana y de la
Carretera A-483.
• Río Odiel: Desde la cota máxima del embalse Odiel-Perejil hasta 100 metros aguas
arriba del puente que existe sobre el río Odiel, en la carretera Campofrío-Aracena.