Disposiciones generales. . (2023/15-1)
Orden de 13 de enero de 2023, por la que se fijan y regulan las vedas, periodos hábiles y condiciones del ejercicio de la pesca continental recreativa y deportiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/20
4. Granada.
• Arroyo de las Perdices: Todo su curso.
• Barranco del Polvorista: Desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Aguas
Blancas.
• Barranco del Pueblo: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Aguas Blancas: Desde el muro de la presa del Embalse de Quéntar hasta el
puente de la carretera a la piscifactoría.
• Río Alcázar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Aldeire y sus afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Alhama: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Cerezal
• Río Alhama de Lugros: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Alhorí: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Añales: Todo su curso.
• Río Bravatas: Desde su nacimiento hasta el Cortijo del Doctor.
• Rio Cacín: Todo su curso.
• Río Castril: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el barranco de la
Magdalena.
• Río Cebollón: Todo su curso.
• Río Cerezal: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Alhama.
• Río Chico de Bérchules: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Chico de Soportújar: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional
de Sierra Nevada.
• Río Darro: Desde el puente de los Teatinos hasta su confluencia con el río Genil.
• Río Dílar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Dólar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Dúrcal y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Fardes: Desde su nacimiento hasta la confluencia del río Fardes y el arroyo de
las Perdices en la Venta del Molinillo.
• Río Genazar: Desde su nacimiento hasta el Caserío Molino de la Torre a la altura
del cruce del camino que atraviesa la vía del tren.
• Río Genil y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Guardal: Desde su nacimiento hasta el nivel alcanzado por el agua embalsada
en la cola del Embalse de San Clemente.
• Río Grande de Bérchules: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional
de Sierra Nevada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
• Embalse de San Rafael de Navallana: Margen izquierda del embalse, desde la presa
hasta la desembocadura del arroyo cercano al cortijo del Moro Bajo, en las coordenadas
X: 355273 - Y: 4205816.
• Embalse del Retortillo: Margen izquierda, en el tramo comprendido entre el arroyo de
Sancha hasta 1,75 km del cuerpo de presa, medido según curva de nivel correspondiente
a la máxima cota de embalse.
• Laguna Amarga.
• Laguna de Tíscar.
• Laguna de Zóñar.
• Laguna del Conde.
• Laguna del Rincón.
• Laguna de los Jarales.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023
página 1274/20
4. Granada.
• Arroyo de las Perdices: Todo su curso.
• Barranco del Polvorista: Desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Aguas
Blancas.
• Barranco del Pueblo: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Aguas Blancas: Desde el muro de la presa del Embalse de Quéntar hasta el
puente de la carretera a la piscifactoría.
• Río Alcázar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Aldeire y sus afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Alhama: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Cerezal
• Río Alhama de Lugros: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Alhorí: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de Sierra
Nevada.
• Río Añales: Todo su curso.
• Río Bravatas: Desde su nacimiento hasta el Cortijo del Doctor.
• Rio Cacín: Todo su curso.
• Río Castril: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el barranco de la
Magdalena.
• Río Cebollón: Todo su curso.
• Río Cerezal: Desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Alhama.
• Río Chico de Bérchules: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional de
Sierra Nevada.
• Río Chico de Soportújar: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional
de Sierra Nevada.
• Río Darro: Desde el puente de los Teatinos hasta su confluencia con el río Genil.
• Río Dílar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Dólar y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Dúrcal y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Fardes: Desde su nacimiento hasta la confluencia del río Fardes y el arroyo de
las Perdices en la Venta del Molinillo.
• Río Genazar: Desde su nacimiento hasta el Caserío Molino de la Torre a la altura
del cruce del camino que atraviesa la vía del tren.
• Río Genil y afluentes: Tramos incluidos en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
• Río Guardal: Desde su nacimiento hasta el nivel alcanzado por el agua embalsada
en la cola del Embalse de San Clemente.
• Río Grande de Bérchules: Desde su nacimiento hasta el límite del Parque Nacional
de Sierra Nevada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276351
• Embalse de San Rafael de Navallana: Margen izquierda del embalse, desde la presa
hasta la desembocadura del arroyo cercano al cortijo del Moro Bajo, en las coordenadas
X: 355273 - Y: 4205816.
• Embalse del Retortillo: Margen izquierda, en el tramo comprendido entre el arroyo de
Sancha hasta 1,75 km del cuerpo de presa, medido según curva de nivel correspondiente
a la máxima cota de embalse.
• Laguna Amarga.
• Laguna de Tíscar.
• Laguna de Zóñar.
• Laguna del Conde.
• Laguna del Rincón.
• Laguna de los Jarales.