3. Otras disposiciones. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2023/10-31)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones en relación con la presentación y tramitación de las solicitudes de ayuda de acción social para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, modalidad atención a personas con discapacidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 10 - Martes, 17 de enero de 2023
página 469/5
(Página 2 de 5 )
ANEXO I
5. DERECHO DE OPOSICIÓN DE LA PERSONA SOLICITANTE
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia, y aporto
documentación acreditativa de mis datos de residencia.
En el supuesto de ser la persona solicitante a su vez beneficiaria de la ayuda, el órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en
el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de discapacidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Discapacidad, y
aporto documentación acreditativa de mis datos de discapacidad.
6. DECLARACIÓN DE PERCEPCIÓN O NO DE OTRAS AYUDAS PARA EL MISMO CONCEPTO Y AÑO
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que la persona solicitante:
No ha percibido otras Ayudas por el mismo concepto solicitado y para el mismo año (incluida la prestación económica o de
servicio, reconocida por la Ley 39/2006, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de
dependencia)
Ha percibido otras Ayudas por el mismo concepto solicitado y para el mismo periodo:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Persona Beneficiaria
Importe
En caso de haber percibido otras ayudas, CONOCE la obligación de declarar el organismo concedente, la persona beneficiaria
de esta ayuda, así como el importe, sin perjuicio de la obligación de aportar la documentación justificativa
7. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
En el supuesto de que la persona beneficiaria fuese distinta a la solicitante. Anexo I-BIS "Derecho de oposición y
consentimiento expreso".
Copias de las facturas de los gastos realizados a nombre de la persona solicitante en las que se indique el periodo que se
factura y el nombre de la persona beneficiaria sin perjuicio de la obligación de aportar los documentos originales a
requerimiento de la Administración en cualquier momento. (En caso de que la entidad no esté obligada a emitir facturas,
certificados emitidos por dicha entidad).
En caso de haber recibido Ayuda por otro organismo Público o Privado, documentación acreditativa de la misma. Si
percibe prestación económica o de servicio por la Ley 39/2006, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de dependencia, copia de la resolución de concesión y del programa individual (P.I.A).
El personal incluido en el Régimen de MUFACE, deberá aportar certificado expedido por dicho Organismo el que conste la
denegación expresa de la ayuda o, en caso de habersele concedido, el concepto, ejercicio o periodo y cuantía percibida.
Solo en el caso de que no se haya presentado solicitud de ayuda con anterioridad:
- Si la ayuda se solicita para el cónyuge o los hijos e hijas: Fotocopia del libro de familia de la persona solicitante.
- Si la ayuda se solicita para el padre o madre: Fotocopia del libro de familia de los padres.
- Si la ayuda se solicita para el suegro o suegra: Fotocopia del libro de familia del suegro o suegra de la persona solicitante.
- Si la ayuda se solicita para la pareja de hecho: Fotocopia de la inscripción registral como pareja de hecho.
- Si la ayuda se solicita para menores en acogimiento familiar o familiares sometidos a tutela: documentación que acredite
dicha circunstancia.
Informe emitido por facultativo o especialista sobre la necesidad del tratamiento, rehabilitación o atención especializada.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5, o bien haberse opuesto a su consulta o no haber aceptado el
consentimiento en el Anexo I-BIS la persona beneficiaria:
Documentación acreditativa de los datos de residencia.
00275549
004536
Documentación acreditativa de los datos de discapacidad.
Documentación acreditativa de los datos de IRPF correspondientes al ejercicio anterior a la presentación de la presente
solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 10 - Martes, 17 de enero de 2023
página 469/5
(Página 2 de 5 )
ANEXO I
5. DERECHO DE OPOSICIÓN DE LA PERSONA SOLICITANTE
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia, y aporto
documentación acreditativa de mis datos de residencia.
En el supuesto de ser la persona solicitante a su vez beneficiaria de la ayuda, el órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en
el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de discapacidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Discapacidad, y
aporto documentación acreditativa de mis datos de discapacidad.
6. DECLARACIÓN DE PERCEPCIÓN O NO DE OTRAS AYUDAS PARA EL MISMO CONCEPTO Y AÑO
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que la persona solicitante:
No ha percibido otras Ayudas por el mismo concepto solicitado y para el mismo año (incluida la prestación económica o de
servicio, reconocida por la Ley 39/2006, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de
dependencia)
Ha percibido otras Ayudas por el mismo concepto solicitado y para el mismo periodo:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Persona Beneficiaria
Importe
En caso de haber percibido otras ayudas, CONOCE la obligación de declarar el organismo concedente, la persona beneficiaria
de esta ayuda, así como el importe, sin perjuicio de la obligación de aportar la documentación justificativa
7. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
En el supuesto de que la persona beneficiaria fuese distinta a la solicitante. Anexo I-BIS "Derecho de oposición y
consentimiento expreso".
Copias de las facturas de los gastos realizados a nombre de la persona solicitante en las que se indique el periodo que se
factura y el nombre de la persona beneficiaria sin perjuicio de la obligación de aportar los documentos originales a
requerimiento de la Administración en cualquier momento. (En caso de que la entidad no esté obligada a emitir facturas,
certificados emitidos por dicha entidad).
En caso de haber recibido Ayuda por otro organismo Público o Privado, documentación acreditativa de la misma. Si
percibe prestación económica o de servicio por la Ley 39/2006, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de dependencia, copia de la resolución de concesión y del programa individual (P.I.A).
El personal incluido en el Régimen de MUFACE, deberá aportar certificado expedido por dicho Organismo el que conste la
denegación expresa de la ayuda o, en caso de habersele concedido, el concepto, ejercicio o periodo y cuantía percibida.
Solo en el caso de que no se haya presentado solicitud de ayuda con anterioridad:
- Si la ayuda se solicita para el cónyuge o los hijos e hijas: Fotocopia del libro de familia de la persona solicitante.
- Si la ayuda se solicita para el padre o madre: Fotocopia del libro de familia de los padres.
- Si la ayuda se solicita para el suegro o suegra: Fotocopia del libro de familia del suegro o suegra de la persona solicitante.
- Si la ayuda se solicita para la pareja de hecho: Fotocopia de la inscripción registral como pareja de hecho.
- Si la ayuda se solicita para menores en acogimiento familiar o familiares sometidos a tutela: documentación que acredite
dicha circunstancia.
Informe emitido por facultativo o especialista sobre la necesidad del tratamiento, rehabilitación o atención especializada.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5, o bien haberse opuesto a su consulta o no haber aceptado el
consentimiento en el Anexo I-BIS la persona beneficiaria:
Documentación acreditativa de los datos de residencia.
00275549
004536
Documentación acreditativa de los datos de discapacidad.
Documentación acreditativa de los datos de IRPF correspondientes al ejercicio anterior a la presentación de la presente
solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja