3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2023/10-29)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, de fecha 21 de junio de 2022, por la que se aprueba definitivamente la Modificación del Trazado Alternativo de la Vereda de Écija y cambio de la delimitación y sectorización del sector I-II (2.ª fase del Polígono Industrial Nudo Norte) del municipio de La Roda de Andalucía (Sevilla), y se ordena la publicación del contenido de sus Normas Urbanísticas.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 10 - Martes, 17 de enero de 2023

página 490/9

2. Objetivo.
Reconducir las instalaciones de Agro-Sevilla dentro del polígono industrial.
Ordenar un frente hacia la autovía-nudo norte y contribuir a construir el eje industrial
a lo largo de la antigua N-334 (hoy Paseo Castell Madama).
3. Determinaciones.
Uso global: industrial.
Aprovechamiento medio área de reparto: 0,4364608 m2 ua./m2.
Cesiones de sistemas locales:
10% de la superficie de zona para zona verde.
2% de la superficie de zona para uso deportivo.
1% de la superficie de zona para social.
1% de la superficie de zona para comercial.
Son alineaciones y viario obligado, los señalados como tal, en el correspondiente
plano de ordenación; es decir, al eje central (N-334) y frente a la autovía.
Es obligado que parte de las zonas verdes y/o deportivas se localicen entre los suelos
netos industriales y la autovía.
La distancia de la edificación a la autovía es de 100 m y de 25 a los ramales de acceso
y demás carreteras, como se explicita en el informe de Carreteras (Junta de Andalucía)
emitido respecto a estas Normas Subsidiarias (véase expediente de tramitación),
distancias medidas desde las aristas exteriores de la calzada (borde exterior de la parte
de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general, es decir, el arcén no
está incluido en la calzada).
El planeamiento de desarrollo (Plan Parcial) ordenará dos subzonas industriales, una
con edificabilidad neta de 1 m2 construido/1 m2. de suelo neto, y otra de 0,6 m2/m2; la
primera zona supondrá como máximo el 25% de la superficie neta de suelo industrial
ordenado y se localizará en primera línea del eje central.
Esta zona está atravesada por la vereda de Écija, que se encuentra deslindada en
el tramo que discurre por Suelo Urbanizable en virtud de expediente pecuario aprobado
definitivamente por el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía en sesión plenaria de
fecha 22 de junio de 2018 (BOJA núm. 141, de 23 de julio de 2018).
Con estas Normas Subsidiarias se recoge un trazado alternativo para la misma,
señalándose la desafectación para el anterior trazado pecuario.
La obtención de los suelos del trazado alternativo para la citada vereda se realizará
mediante el procedimiento de expropiación a cargo de las administraciones competentes.
Una vez obtenidos los terrenos que conforman el trazado alternativo se tramitará
por las administraciones competentes el expediente pecuario de cambio de trazado y
permuta conforme a lo previsto en el Capítulo IV del Decreto 155/1998, de 21 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento de vías pecuarias de la comunidad autónoma de
Andalucía, quedando integrada la administración expropiante como propietaria de los
terrenos deslindados en el expediente de referencia antes indicado.
Estas Normas Subsidiarias clasifican, cautelarmente, conforme al artículo 39 del
Reglamento de Vías Pecuarias, el trazado alternativo como suelo no urbanizable de
especial protección.
Cualquier cambio en la propuesta de trazado alternativo, conllevará tramitar una
Modificación de las Normas Subsidiarias para resolver los cambios de asignación de
clasificación de suelo y calificación de especial protección, en cuanto a lo relacionado a la
solución local a aplicar a esta vía pecuaria (véase Anexo IV de Memoria de Ordenación).
4. Desarrollo y ejecución.
Este sector así descrito y representado en los planos de ordenación, se desarrollará
mediante Plan Parcial y Proyecto de Urbanización. En el primer documento se indicará el
sistema de ejecución y, en su caso, se señalarán las distintas etapas y orden de ejecución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275560

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía