Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/31

Actividades de la vida diaria. Grados de discapacidad. Determinación del porcentaje de
discapacidad.
Tema 3. Baremo para la valoración de la discapacidad (I). Sistema musculoesquelético:
Extremidad superior. Evaluación por amputación. Evaluación por pérdida sensorial. Evaluación
por limitación de movimiento. Evaluación de las neuropatías periféricas. Evaluación por
trastornos vasculares. Evaluación de artroplastias.
Tema 4. Baremo para la valoración de la discapacidad (II). Sistema musculoesquelético:
Extremidad inferior. Evaluación por limitación del movimiento. Evaluación por
amputaciones. Evaluación por estimaciones basadas en el diagnóstico. Evaluación por
alteraciones específicas. Evaluación por pérdida de piel. Evaluación por neuropatías
periféricas. Evaluación por trastornos vasculares.
Tema 5. Baremo para la valoración de la discapacidad (III). Sistema
musculoesquéletico: Columna vertebral. Evaluación por estimaciones basadas en el
diagnóstico. Evaluación por el modelo de la amplitud del movimiento.
Tema 6. Baremo para la valoración de la discapacidad (IV). Sistema nervioso:
Criterios de valoración por alteraciones del nivel de consciencia y vigilia, de la alerta y el
sueño y de la epilepsia. Criterios de valoración por alteraciones motoras, sensoriales o
por trastornos del movimiento.
Tema 7. Baremo para la valoración de la discapacidad (V). Aparato respiratorio:
Criterios de valoración por deficiencias del aparato respiratorio. Criterios de valoración en
situaciones específicas.
Tema 8. Baremo para la valoración de la discapacidad (VI). Aparato cardiovascular:
Criterios de valoración por deficiencias cardíacas. Criterios generales y específicos de
valoración por hipertensión arterial. Criterios generales y específicos de valoración de
discapacidades por deficiencias del sistema vascular periférico.
Tema 9. Baremo para la valoración de la discapacidad (VII). Sistema hematopoyético:
Criterios de valoración por deficiencias hematológicas. Normas generales y criterios
específicos de valoración por infección por VIH. Clasificación de la infección por VIH.
Tema 10. Baremo para la valoración de la discapacidad (VIII). Aparato digestivo:
Criterios de valoración por enfermedades del tubo digestivo y páncreas. Criterios de
valoración por deficiencias específicas. Criterios generales y específicos de valoración
de las deficiencias atribuidas por enfermedades del hígado, hipertensión portal y vías
biliares.
Tema 11. Baremo para la valoración de la discapacidad (IX). Aparato genitourinario:
Criterios de valoración por deficiencias del riñón. Criterios de valoración por estomas y
fístulas urinarias. Criterios de valoración por incontinencia urinaria. Criterios de valoración
por sondaje uretral permanente. Criterios de valoración por enfermedades del aparato
genital y mama.
Tema 12. Baremo para la valoración de la discapacidad (X). Sistema endocrino:
Criterios de valoración por deficiencias endocrino-metabólicas.
Tema 13. Baremo para la valoración de la discapacidad (XI). Piel y anejos: Criterios
de valoración por enfermedades dermatológicas.
Tema 14. Baremo para la valoración de la discapacidad (XII). Neoplasias: Criterios de
valoración de la discapacidad atribuible a neoplasias.
Tema 15. Baremo para la valoración de la discapacidad (XIII). Aparato visual: Criterios
de valoración de deficiencias visuales.
Tema 16. Baremo para la valoración de la discapacidad (XIV). Oído, garganta
y estructuras relacionadas: criterios de valoración de la discapacidad originada por
deficiencia auditiva. Criterios de valoración por alteraciones del equilibrio. Criterios de
valoración por deficiencias de origen tumoral.
Tema 17. Baremo para la valoración de la discapacidad (XV). Lenguaje: normas para
la valoración por trastornos primarios y secundarios del desarrollo del lenguaje. Normas
para la valoración de los trastornos del lenguaje establecido. Normas para la valoración
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía