Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/30

Tema 32. Procesos de aprendizaje y desarrollo educativo. Dificultades y trastornos
del aprendizaje. Los procesos de interacción en el desarrollo educativo en la comunidad
educativa.
Tema 33. La educación especial en Andalucía. Alumnado con necesidades especiales:
identificación temprana y valoración. Criterios de escolarización. Integración en aulas
ordinarias. Centros de educación especial. Alumnado con altas capacidades intelectuales.
Tema 34. Control de los contenidos digitales en Internet. La regulación de contenidos
lícitos e ilícitos para la infancia y la adolescencia. Las redes sociales de carácter virtual y
videojuegos: beneficios y riesgos. Orientación a las familias.
Tema 35. Educación y atención a la diversidad. Programas coeducativos. Atención y
prevención al acoso escolar o bullying. Atención al absentismo escolar. Mediación en los
centros educativos.
Tema 36. La política de empleo en Andalucía: principales áreas de actividad.
Andalucía y la Estrategia Europea Comunitaria de Empleo. El Servicio Andaluz de Empleo:
competencias y estructura. El profesional de la psicología en los servicios de empleo.
Tema 37. Regulación en materia de prevención de riesgos laborales. La prevención de
riesgos laborales en la Administración de la Junta de Andalucía: regulación, competencias
y modelo de organización preventiva adoptado.
Tema 38. El accidente de trabajo. Factores humanos y técnicos causantes de los
accidentes laborales. Predisposición al accidente. Principales índices estadísticos
utilizados en seguridad. Siniestrabilidad laboral en Andalucía.
Tema 39. La motivación en el trabajo. Efectos de los estilos de liderazgo sobre el
comportamiento y la productividad del equipo de trabajo. Técnicas de motivación
aplicables al entorno laboral.
Tema 40. Los factores psicosociales en la prevención de riesgos laborales. Definición
y clasificación. Intervención psicosocial sobre la organización del trabajo y sobre el
personal.
Tema 41. El hostigamiento psicológico en el trabajo o mobbing: definición y formas
de expresión. Causas. Dinámica del hostigamiento y causas sobre la organización y el
personal. Regulación y protocolos en la Junta de Andalucía. Prevención e intervención
del mobbing.
Tema 42. El síndrome de estar quemado o bournout: definición, variables predictoras
y consecuencias para las personas trabajadoras. Instrumentos de medida del bournout.
Colectivos laborales propensos a padecer el síndrome característico de bournout.
Técnicas de intervención sobre el bournout.
Tema 43. La exclusión social. Concepto y medición de la pobreza, la desigualdad y la
exclusión social. Estrategias de lucha contra la exclusión social. Las rentas mínimas de
inserción en las Comunidades Autónomas en España y en Andalucía. Planes integrales
en zonas desfavorecidas.
Tema 44. Voluntariado y acción social no gubernamental. Legislación y planificación
en materia de voluntariado en Andalucía. El Tercer sector de acción social en Andalucía:
asociaciones y fundaciones. El papel de la iniciativa social en la prestación de servicios
sociales. Financiación de la iniciativa social.

Tema 1. Atención a Personas con Discapacidad en Andalucía. Servicios y prestaciones
para personas con discapacidad. Los Centros de Valoración y Orientación de personas con
discapacidad de Andalucía. El papel del personal médico en los Equipos de Valoración y
Orientación.
Tema 2. Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado
de discapacidad. Normas generales de valoración de la discapacidad. Baremo para la
calificación del grado de discapacidad. Valoración de la discapacidad física y sensorial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

IV.C) Temario para la Categoría Profesional de Médico/a (1041).