Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/29
de atención a menores víctimas de abusos sexuales. Intervención psicológica. Informe
psicológico pericial.
Tema 18. Acogimiento Familiar y Adopción: normativa reguladora, tipos y clasificación,
criterios de aplicación como medida de protección. Preparación psicosocial de las y los
menores y de las familias, de origen y de acogida/adopción. El acoplamiento. Seguimiento
y problemas de adaptación. Los riesgos de interrupción y la prevención de los mismos.
La intervención psicológica.
Tema 19. Instituciones y centros de protección para personas menores. Normativa
reguladora. Clasificación de centros. Repercusiones psicológicas del internamiento en la
persona menor. Evaluación e intervención del profesional de la psicología en los centros
de protección.
Tema 20. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía. Objetivos de la política de
servicios sociales en Andalucía. El derecho subjetivo a los servicios sociales. Derechos y
obligaciones de las personas usuarias.
Tema 21. Psicología forense y sus ámbitos de aplicación. Ética y deontología. Técnicas
psicológicas aplicadas. La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas.
Función del profesional de la psicología en los procesos de separación y divorcio de las
familias. Técnicas específicas para la evaluación de las personas menores. El informe
psicológico pericial. Buenas prácticas en psicología forense.
Tema 22. La justicia juvenil en Andalucía. Regulación sobre la responsabilidad
penal de las personas menores. Centros y servicios para la ejecución de las medidas.
Intervención psicológica en los equipos técnicos.
Tema 23. Marco legal de la salud en Andalucía. Planes y programas de Salud Mental
en Andalucía. Determinación de necesidades, prevención y promoción de la salud.
Educación para la salud. Estrategias de actuación en Psicología de la Salud. La salud,
el bienestar y la calidad de vida. La coordinación entre los servicios sociales y sanitarios.
Tema 24. La Declaración Internacional de los derechos de las personas con
discapacidad. Normativa vigente en España y en Andalucía. El reconocimiento
administrativo de la situación de discapacidad. Funciones de los Centros de Valoración
y Orientación de personas con discapacidad de Andalucía. Equipos de Valoración y
Orientación.
Tema 25. Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado
de discapacidad. Normas generales de valoración de la discapacidad. Valoración de la
discapacidad intelectual y de la enfermedad mental. Baremo para la calificación del grado
de discapacidad. Actividades de la vida diaria.
Tema 26. La diversidad funcional y el modelo de vida independiente. El apoyo a las
personas con capacidad jurídica modificada judicialmente. Las entidades y fundaciones
tutelares.
Tema 27. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. El reconocimiento
de la situación de dependencia. El Catálogo de prestaciones y servicios del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia. La promoción de la autonomía personal y la
prevención de la dependencia.
Tema 28. Calidad de vida en las personas usuarias de los servicios residenciales y
de centros de día para personas en situación de dependencia. Aplicación del modelo de
atención integral y centrada en la persona.
Tema 29. Conductas adictivas: concepto, clasificación. Antecedentes, líneas
generales y estructura del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones. Regulación sobre
prevención y asistencia en materia de drogas y normas tema de desarrollo.
Tema 30. El abordaje psicológico de las conductas adictivas. Programas terapéuticos.
Red de recursos. Itinerarios personalizados de incorporación social.
Tema 31. La orientación educativa. Principios, modelos y técnicas. La organización
del sistema de orientación en Andalucía. La intervención psicológica en los equipos de
orientación educativa. Protocolos de actuación con servicios sociales, salud y justicia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21377/29
de atención a menores víctimas de abusos sexuales. Intervención psicológica. Informe
psicológico pericial.
Tema 18. Acogimiento Familiar y Adopción: normativa reguladora, tipos y clasificación,
criterios de aplicación como medida de protección. Preparación psicosocial de las y los
menores y de las familias, de origen y de acogida/adopción. El acoplamiento. Seguimiento
y problemas de adaptación. Los riesgos de interrupción y la prevención de los mismos.
La intervención psicológica.
Tema 19. Instituciones y centros de protección para personas menores. Normativa
reguladora. Clasificación de centros. Repercusiones psicológicas del internamiento en la
persona menor. Evaluación e intervención del profesional de la psicología en los centros
de protección.
Tema 20. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía. Objetivos de la política de
servicios sociales en Andalucía. El derecho subjetivo a los servicios sociales. Derechos y
obligaciones de las personas usuarias.
Tema 21. Psicología forense y sus ámbitos de aplicación. Ética y deontología. Técnicas
psicológicas aplicadas. La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas.
Función del profesional de la psicología en los procesos de separación y divorcio de las
familias. Técnicas específicas para la evaluación de las personas menores. El informe
psicológico pericial. Buenas prácticas en psicología forense.
Tema 22. La justicia juvenil en Andalucía. Regulación sobre la responsabilidad
penal de las personas menores. Centros y servicios para la ejecución de las medidas.
Intervención psicológica en los equipos técnicos.
Tema 23. Marco legal de la salud en Andalucía. Planes y programas de Salud Mental
en Andalucía. Determinación de necesidades, prevención y promoción de la salud.
Educación para la salud. Estrategias de actuación en Psicología de la Salud. La salud,
el bienestar y la calidad de vida. La coordinación entre los servicios sociales y sanitarios.
Tema 24. La Declaración Internacional de los derechos de las personas con
discapacidad. Normativa vigente en España y en Andalucía. El reconocimiento
administrativo de la situación de discapacidad. Funciones de los Centros de Valoración
y Orientación de personas con discapacidad de Andalucía. Equipos de Valoración y
Orientación.
Tema 25. Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado
de discapacidad. Normas generales de valoración de la discapacidad. Valoración de la
discapacidad intelectual y de la enfermedad mental. Baremo para la calificación del grado
de discapacidad. Actividades de la vida diaria.
Tema 26. La diversidad funcional y el modelo de vida independiente. El apoyo a las
personas con capacidad jurídica modificada judicialmente. Las entidades y fundaciones
tutelares.
Tema 27. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. El reconocimiento
de la situación de dependencia. El Catálogo de prestaciones y servicios del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia. La promoción de la autonomía personal y la
prevención de la dependencia.
Tema 28. Calidad de vida en las personas usuarias de los servicios residenciales y
de centros de día para personas en situación de dependencia. Aplicación del modelo de
atención integral y centrada en la persona.
Tema 29. Conductas adictivas: concepto, clasificación. Antecedentes, líneas
generales y estructura del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones. Regulación sobre
prevención y asistencia en materia de drogas y normas tema de desarrollo.
Tema 30. El abordaje psicológico de las conductas adictivas. Programas terapéuticos.
Red de recursos. Itinerarios personalizados de incorporación social.
Tema 31. La orientación educativa. Principios, modelos y técnicas. La organización
del sistema de orientación en Andalucía. La intervención psicológica en los equipos de
orientación educativa. Protocolos de actuación con servicios sociales, salud y justicia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía