Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/27
Tema 35. Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Concepto,
tipología y regulación jurídica. Órganos competentes y procedimientos de concesión y
gestión. Los beneficiarios, requisitos y obligaciones. Justificación, régimen sancionador
y de reintegro.
Tema 36. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus disposiciones de
desarrollo. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La estructura
organizativa de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la
Administración de la Junta de Andalucía. Regulación, objetivos, responsabilidades y
competencias.
Tema 37. Técnicas biblioteconómicas y documentales: Catalogación, clasificación
e indización. Los lenguajes documentales. Fuentes y métodos automatizados para la
recuperación de información.
Tema 38. La gestión de archivos: Instalaciones, soportes, conservación y
organización. Instrumentos de control y de descripción. Las edades del documento.
Tratamiento, conservación y restauración.
Tema 39. Los sistemas informáticos: Concepto, componentes y funcionamiento
general. Tipos de arquitecturas. Arquitecturas, sistemas operativos y de gestión de
datos adoptados por la Junta de Andalucía. Las tecnologías de la información y las
comunicaciones. Los sistemas corporativos de la Junta de Andalucía.
Tema 40. La informática y los derechos de la persona. La legislación de protección
de datos de carácter personal. Normativa europea y estatal en la materia. Principios de
la protección de los datos. La seguridad de los datos. Los ficheros de titularidad pública.
Notificación e inscripción de ficheros. Ejercicio y tutela de los derechos de las personas
afectadas. Responsables y encargados del tratamiento de datos. La Agencia Española
de Protección de Datos, y las Autoridades autonómicas de protección de datos.
Tema 41. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 42. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género de
Andalucía.
Tema 43. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de género en las políticas públicas. La Unidad de Igualdad de Género: funciones.
Pertinencia e impacto de género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 44. Violencia de Género. Concepto de víctima de violencia de género.
Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género. Prevención, protección y
recuperación integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma.
Tema 45. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
Tema 1. Primera infancia: inteligencia motora, desarrollo afectivo y social.
Adquisiciones básicas. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa. Teoría
y evaluación del apego. Trastornos de la vinculación. Orientación psicológica a familias.
Pautas de intervención para personal docente y educador.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
IV.B) Temario para la categoría Profesional de Psicólogo/a (1030).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21377/27
Tema 35. Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Concepto,
tipología y regulación jurídica. Órganos competentes y procedimientos de concesión y
gestión. Los beneficiarios, requisitos y obligaciones. Justificación, régimen sancionador
y de reintegro.
Tema 36. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus disposiciones de
desarrollo. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La estructura
organizativa de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la
Administración de la Junta de Andalucía. Regulación, objetivos, responsabilidades y
competencias.
Tema 37. Técnicas biblioteconómicas y documentales: Catalogación, clasificación
e indización. Los lenguajes documentales. Fuentes y métodos automatizados para la
recuperación de información.
Tema 38. La gestión de archivos: Instalaciones, soportes, conservación y
organización. Instrumentos de control y de descripción. Las edades del documento.
Tratamiento, conservación y restauración.
Tema 39. Los sistemas informáticos: Concepto, componentes y funcionamiento
general. Tipos de arquitecturas. Arquitecturas, sistemas operativos y de gestión de
datos adoptados por la Junta de Andalucía. Las tecnologías de la información y las
comunicaciones. Los sistemas corporativos de la Junta de Andalucía.
Tema 40. La informática y los derechos de la persona. La legislación de protección
de datos de carácter personal. Normativa europea y estatal en la materia. Principios de
la protección de los datos. La seguridad de los datos. Los ficheros de titularidad pública.
Notificación e inscripción de ficheros. Ejercicio y tutela de los derechos de las personas
afectadas. Responsables y encargados del tratamiento de datos. La Agencia Española
de Protección de Datos, y las Autoridades autonómicas de protección de datos.
Tema 41. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 42. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género de
Andalucía.
Tema 43. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de género en las políticas públicas. La Unidad de Igualdad de Género: funciones.
Pertinencia e impacto de género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 44. Violencia de Género. Concepto de víctima de violencia de género.
Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género. Prevención, protección y
recuperación integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma.
Tema 45. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
Tema 1. Primera infancia: inteligencia motora, desarrollo afectivo y social.
Adquisiciones básicas. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa. Teoría
y evaluación del apego. Trastornos de la vinculación. Orientación psicológica a familias.
Pautas de intervención para personal docente y educador.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274566
IV.B) Temario para la categoría Profesional de Psicólogo/a (1030).