Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
37 de 138
páginaHoja
21561/32
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
-En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación
acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada en la
solicitud respecto a su importe y procedencia.
-En aquellos programas que se vayan a ejecutar en centros educativos, penitenciarios o de atención
residencial para menores, documento emitido por el centro en cuestión en el que conste la viabilidad
y la oportunidad del desarrollo de dicho programa. En el formulario Anexo I deberá constar
declaración responsable al respecto.
-En caso de reformulación, memoria adaptada que incluya el proyecto a realizar debidamente
cumplimentado, así como el presupuesto reformulado, detallando los ingresos y gastos y el desglose
de conceptos y partidas, todo ello mediante la cumplimentación de una ficha sobre la reformulación
del programa (Anexo III). Para el supuesto de desarrollarse el proyecto mediante entidades
ejecutantes, deberá aportarse propuesta de distribución del importe subvencionado entre las
mismas; el importe destinado a cada una de las entidades ejecutantes no podrá ser inferior al 10%
del coste total del proyecto.
-Declaración responsable relativa a la ausencia de conflicto de intereses, conforme al Modelo del
Anexo IV.A de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
-Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas para dar
cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de conformidad con la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales , conforme al Modelo del Anexo IV.B de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
-Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales
establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión, conforme al Modelo del
Anexo IV.C de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
Los siguientes extremos se acreditarán mediante declaración responsable en el formulario Anexo II:
a) En su caso, compromiso de aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar
al desarrollo de la actividad subvencionada.
b) En aquellos programas que impliquen contacto con personas menores de edad, declaración
responsable de la persona representante legal de la entidad en la que se acredite que obra en su
poder la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el personal
que vaya a tener contacto habitual con menores o, en su caso, compromiso de aportarla en el
momento del inicio del mismo.
00274727
c) Declaración responsable de comprometerse a conceder los derechos y los accesos necesarios
para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las
autoridades nacionales competentes, ejerzan sus competencias .
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
37 de 138
páginaHoja
21561/32
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
-En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación
acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada en la
solicitud respecto a su importe y procedencia.
-En aquellos programas que se vayan a ejecutar en centros educativos, penitenciarios o de atención
residencial para menores, documento emitido por el centro en cuestión en el que conste la viabilidad
y la oportunidad del desarrollo de dicho programa. En el formulario Anexo I deberá constar
declaración responsable al respecto.
-En caso de reformulación, memoria adaptada que incluya el proyecto a realizar debidamente
cumplimentado, así como el presupuesto reformulado, detallando los ingresos y gastos y el desglose
de conceptos y partidas, todo ello mediante la cumplimentación de una ficha sobre la reformulación
del programa (Anexo III). Para el supuesto de desarrollarse el proyecto mediante entidades
ejecutantes, deberá aportarse propuesta de distribución del importe subvencionado entre las
mismas; el importe destinado a cada una de las entidades ejecutantes no podrá ser inferior al 10%
del coste total del proyecto.
-Declaración responsable relativa a la ausencia de conflicto de intereses, conforme al Modelo del
Anexo IV.A de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
-Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas para dar
cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de conformidad con la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales , conforme al Modelo del Anexo IV.B de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
-Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales
establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión, conforme al Modelo del
Anexo IV.C de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
Los siguientes extremos se acreditarán mediante declaración responsable en el formulario Anexo II:
a) En su caso, compromiso de aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar
al desarrollo de la actividad subvencionada.
b) En aquellos programas que impliquen contacto con personas menores de edad, declaración
responsable de la persona representante legal de la entidad en la que se acredite que obra en su
poder la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el personal
que vaya a tener contacto habitual con menores o, en su caso, compromiso de aportarla en el
momento del inicio del mismo.
00274727
c) Declaración responsable de comprometerse a conceder los derechos y los accesos necesarios
para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las
autoridades nacionales competentes, ejerzan sus competencias .
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja