Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica

BOJA

ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín

Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
33 de 138
páginaHoja
21561/28
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:

ORGANISMO:

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

B.1.e) Calendario de realización (0-2).
Se valorará que el período de ejecución global del proyecto sea coherente con el desarrollo del
mismo, así como que la calendarización de actividades responda a las distintas fases de las
actuaciones propuestas, su horario, frecuencia, etc.
B.1 f) Indicadores de evaluación y control (0-3).
Se valorará la inclusión de un sistema de indicadores que permitan medir la realización de las
actividades propuestas, los resultados obtenidos en función de los objetivos establecidos según
criterios de eficacia y eficiencia y el impacto generado en la población destinataria.
B.1.g) Ámbito territorial del proyecto (0-4).
Se valorará el ámbito territorial en el que se pretende llevar a cabo el proyecto.
PUNTUACIÓN
El proyecto se desarrolla en todas las provincias de Andalucía

4

El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 6 a 7 provincias

3

El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 4 a 5 provincias

2

El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 2 a 3 provincias

1

B.1.h) Integración de la perspectiva de género (0-3).
Se valorará si en el diagnóstico previo se contempla la situación de partida de hombres y mujeres
objeto de la actuación y se desagregan por sexo las personas destinatarias y los indicadores; la
existencia de formación en materia de género del personal que desarrollará el proyecto, así como la
utilización de un lenguaje inclusivo, no sexista.
B.1.i) Carácter integral y de Innovación (0-3).
Se valorarán el grado de innovación teniendo en cuenta, el carácter integral del proyecto, el número
de áreas de intervención y la sinergia generada entre ellas, el valor añadido destacado y contrastable
respecto de los procesos de gestión y/o actuaciones que se hayan puesto en marcha hasta la fecha,
orientadas a la mejora del bienestar de la ciudadanía y al fomento de la calidad de vida.
B.1.j) Aspectos formales del proyecto presentado (0-3).
Se valorará que el proyecto esté formulado de forma clara y concisa. En el caso de que se trate de un
proyecto piloto, deberá seguirse la metodología específica del pilotaje de proyectos, de manera que
sus resultados sean evaluables y permitan la toma de decisiones para su implementación.
B.2. Adecuación del presupuesto del proyecto a realizar (0-20 puntos).

00274727

B.2.a) Adecuación del presupuesto presentado por la entidad para la
realización del proyecto (0-15).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja