Autoridades y personal. Universidades. (2022/211-60)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre, por el sistema concurso-oposición, para el ingreso en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla, correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal del Personal de Administración y Servicios para el año 2022.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17284/13
14. Norma final.
La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma, y cuantos actos
administrativos se deriven de ella, puede interponerse, con carácter potestativo, recurso de
reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes, o bien recurso
contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ambos plazos contados a partir del
día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa,
significándose que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya
producido la desestimación presunta del mismo.
Sevilla, 27 de octubre de 2022.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
ANEXO I
PROGRAMA DE MATERIAS
I. Biblioteconomía y Documentación:
Tema 1. Bibliotecas universitarias y su contribución al aprendizaje, la investigación e
innovación en la Institución.
Tema 2. La Biblioteca de la Universidad de Sevilla (BUS).
Tema 3. Fondo Antiguo y colecciones especiales. Formación, conservación y difusión
en la BUS. Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Tema 4. Planificación estratégica y dirección por objetivos en las bibliotecas
universitarias. Mecanismos de seguimiento y evaluación. Plan Director de la Biblioteca de
la Universidad de Sevilla.
Tema 5. La gestión por procesos y el cuadro de mando. Aplicación en bibliotecas
universitarias.
Tema 6. La gestión de la calidad. Modelo EFQM y estándar ISO de calidad. La gestión
de la calidad en la BUS. Cartas de Servicios.
Tema 7. La Experiencia de Usuario (UX) en el proceso de gestión y diseño de la
biblioteca universitaria.
Tema 8. El nuevo rol del bibliotecario, habilidades, perfiles y competencias como
gestor de la información y documentación.
Tema 9. Planificación, organización espacial y equipamiento de bibliotecas
universitarias: nuevos espacios para nuevos servicios.
Tema 10. Gestión y desarrollo de las colecciones. Criterios, fuentes y métodos para
su formación, mantenimiento y evaluación.
Tema 11. Preservación, conservación y restauración del fondo documental. Políticas
de preservación en un entorno digital y electrónico. La digitalización de documentos:
técnicas, procedimientos y estándares. Principales directrices a nivel nacional e
internacional.
Tema 12. La biblioteca digital, impacto y transformaciones en los servicios
bibliotecarios. Administración y gestión de los recursos electrónicos: selección,
contratación, modelos de comercialización, licencias de uso, evaluación. Estado actual
del mercado.
Tema 13. La catalogación. Normativas descriptivas: ISBD, Reglas de catalogación.
FRBR y RDA. Gestión de autoridades: FRAD y FRSAD, VIAF y SKOS. Formato MARC
para datos bibliográficos y colecciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270531
Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17284/13
14. Norma final.
La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma, y cuantos actos
administrativos se deriven de ella, puede interponerse, con carácter potestativo, recurso de
reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes, o bien recurso
contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ambos plazos contados a partir del
día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa,
significándose que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya
producido la desestimación presunta del mismo.
Sevilla, 27 de octubre de 2022.- El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
ANEXO I
PROGRAMA DE MATERIAS
I. Biblioteconomía y Documentación:
Tema 1. Bibliotecas universitarias y su contribución al aprendizaje, la investigación e
innovación en la Institución.
Tema 2. La Biblioteca de la Universidad de Sevilla (BUS).
Tema 3. Fondo Antiguo y colecciones especiales. Formación, conservación y difusión
en la BUS. Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla.
Tema 4. Planificación estratégica y dirección por objetivos en las bibliotecas
universitarias. Mecanismos de seguimiento y evaluación. Plan Director de la Biblioteca de
la Universidad de Sevilla.
Tema 5. La gestión por procesos y el cuadro de mando. Aplicación en bibliotecas
universitarias.
Tema 6. La gestión de la calidad. Modelo EFQM y estándar ISO de calidad. La gestión
de la calidad en la BUS. Cartas de Servicios.
Tema 7. La Experiencia de Usuario (UX) en el proceso de gestión y diseño de la
biblioteca universitaria.
Tema 8. El nuevo rol del bibliotecario, habilidades, perfiles y competencias como
gestor de la información y documentación.
Tema 9. Planificación, organización espacial y equipamiento de bibliotecas
universitarias: nuevos espacios para nuevos servicios.
Tema 10. Gestión y desarrollo de las colecciones. Criterios, fuentes y métodos para
su formación, mantenimiento y evaluación.
Tema 11. Preservación, conservación y restauración del fondo documental. Políticas
de preservación en un entorno digital y electrónico. La digitalización de documentos:
técnicas, procedimientos y estándares. Principales directrices a nivel nacional e
internacional.
Tema 12. La biblioteca digital, impacto y transformaciones en los servicios
bibliotecarios. Administración y gestión de los recursos electrónicos: selección,
contratación, modelos de comercialización, licencias de uso, evaluación. Estado actual
del mercado.
Tema 13. La catalogación. Normativas descriptivas: ISBD, Reglas de catalogación.
FRBR y RDA. Gestión de autoridades: FRAD y FRSAD, VIAF y SKOS. Formato MARC
para datos bibliográficos y colecciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270531
Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos