Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/207-4)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan de Alta Frecuentación 2022/2023.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022

página 16885/9

Consejería de Salud y Consumo
Servicio Andaluz de Salud







seguimiento domiciliario de pacientes vulnerables o con alta necesidad de cuidados o
pluripatología. Se debe identificar en la Historia clínica si el paciente es susceptible de abordaje por
parte de la EGC y/o por trabajo social. Adaptación de trabajador social en turnos de mañana y tarde.
Establecer circuitos preferentes para personas vulnerables o con alta complejidad de cuidados que
favorezcan el acompañamiento y disminuyan los tiempos de espera en estos pacientes.
Garantizar la expedición de la receta electrónica desde Urgencias o cualquier otra documentación
que evite consultas innecesarias en otros niveles/ámbitos de atención.
Potenciación de la gestión de la red de ambulancias para facilitar las altas desde Urgencias.
Gestionar Citas al área de Consultas externas del propio hospital, considerándolas como
interconsultas procedentes de urgencias, existe dicha tarea en el módulo MTI-Citas. (Diraya).
Implementar protocolos de derivación de pacientes Covid a los hospitales específicos de atención de
esta patología, si existe en la provincia; (Ej: los hospitales de la provincia de Sevilla deben consensuar
la derivación al Hospital Emergencias Covid (HEC))

7

Todas estas actuaciones deben estar suficientemente explicitadas y consensuadas con los miembros del
SUH y aprobadas por la Dirección del centro.
Todas estas medidas cuyo objetivo es AUMENTAR la capacidad de resolución son pilar fundamental para
ofrecer una asistencia de calidad en las Urgencias Hospitalarias y evitar situaciones de colapso de los recursos.
Todas deben ser medidas dinámicas y en continua revisión.
3.2. Actuaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).










Definir lugar de asistencia y atención en UCI: box de aislamiento o medidas a tomar para tal fin en
esta ubicación. Teniendo en cuenta en función de pacientes Covid-19/Gripe la ampliación a las
unidades de URPA, reanimación y quirófanos que se habían habilitado para la atención de pacientes
Covid-19. Dado que esto ya se realizó el otoño-invierno 2020-2021, si es preciso implementarlo, cada
centro llevará a cabo su plan realizado.
Realizar la actividad al completo en función de la disponibilidad estructural y de profesionales.
Disponer de la capacidad, incluida la dotación de personal, para ampliar el número de pacientes
tratados en UCI en caso de ser necesario.
Determinar las necesidades de respiradores y comprobar su correcto funcionamiento. Durante estos
18 meses de evolución de la pandemia se ha realizado un esfuerzo en este equipamiento, lo que hace
que la situación de partida actual es muy diferente a la de años previos, no obstante, deben realizarse
la revisión de las necesidades.
Establecer medidas de acompañamiento de los pacientes en situaciones de mal pronóstico inmediato,
evitando la soledad de los pacientes, si la situación clínica y epidemiológica lo permite.
Continuar con la información telefónica/presencial a los familiares de los pacientes ingresados en
función de lo que marque la situación epidemiológica.



Definir lugar de asistencia y atención de los pacientes en hospitalización y su ubicación: habitación,
ala y planta en función del número de pacientes que precisen atención y/o aislamiento en función de
ser Covid-19 o no Covid-19. Mantenimiento de esta actuación puesta en marcha con el inicio de la
pandemia.

PAF GRIPE y COVID19 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270135

3.3. Actuaciones en Plantas de Hospitalización.