5. Anuncios. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/202-50)
Anuncio de 30 de septiembre de 2022, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, por el que se publica la Resolución de la Dirección General, de 22 de julio de 2022, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Barbate (Cádiz).
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16289/7
DELIMITACIÓN DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS. PUERTO DE BARBATE
Barbate (1996)
3.
Situación actual
El puerto de Barbate o de la Albufera se localiza en la ensenada del mismo nombre, al suroeste
del núcleo urbano de Barbate (Cádiz), entre las playas de la Hierbabuena y del Carmen, en el
ámbito de la comarca de La Janda. Se trata de un tramo de costa de suave batimetría que a
partir de las últimas estribaciones de la sierra Mesa de Meca se desarrolla hasta la
desembocadura del río Barbate, caracterizándose por amplias playas arenosas y muy cercano
al acantilado de Barbate.
A escala subregional, Barbate se sitúa en el litoral de la comarca de La Janda, ocupando una
posición intermedia entre la Bahía de Cádiz y la boca occidental del Estrecho, al sur del cabo
de Trafalgar. Se trata de un territorio con importantes valores medioambientales, destacando el
Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
La zona de servicio como espacio funcional se asienta sobre el dominio público portuario
transferido en el año 1993 a la Comunidad Autónoma de Andalucía, y de acuerdo con acta de
fecha 8 de marzo de 1996 suscrita por la Dirección General de Costas y la Gerencia de la
Empresa Pública de Puertos de Andalucía, en una extensión próxima a las 66,5 Ha.
El frente portuario presenta una longitud de unos 950 m en contacto con espacios
correspondientes a suelo urbanizable del ámbito de La Breña. En el extremo de levante del
recinto portuario se localiza el núcleo urbano de Barbate.
● Localización geográfica
La situación del puerto está definida por las siguientes coordenadas:
00269551
Latitud: 36º 10’ 50 ,7 ‘’ N
Longitud: 05º 55’ 27,1’’ W
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16289/7
DELIMITACIÓN DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS. PUERTO DE BARBATE
Barbate (1996)
3.
Situación actual
El puerto de Barbate o de la Albufera se localiza en la ensenada del mismo nombre, al suroeste
del núcleo urbano de Barbate (Cádiz), entre las playas de la Hierbabuena y del Carmen, en el
ámbito de la comarca de La Janda. Se trata de un tramo de costa de suave batimetría que a
partir de las últimas estribaciones de la sierra Mesa de Meca se desarrolla hasta la
desembocadura del río Barbate, caracterizándose por amplias playas arenosas y muy cercano
al acantilado de Barbate.
A escala subregional, Barbate se sitúa en el litoral de la comarca de La Janda, ocupando una
posición intermedia entre la Bahía de Cádiz y la boca occidental del Estrecho, al sur del cabo
de Trafalgar. Se trata de un territorio con importantes valores medioambientales, destacando el
Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
La zona de servicio como espacio funcional se asienta sobre el dominio público portuario
transferido en el año 1993 a la Comunidad Autónoma de Andalucía, y de acuerdo con acta de
fecha 8 de marzo de 1996 suscrita por la Dirección General de Costas y la Gerencia de la
Empresa Pública de Puertos de Andalucía, en una extensión próxima a las 66,5 Ha.
El frente portuario presenta una longitud de unos 950 m en contacto con espacios
correspondientes a suelo urbanizable del ámbito de La Breña. En el extremo de levante del
recinto portuario se localiza el núcleo urbano de Barbate.
● Localización geográfica
La situación del puerto está definida por las siguientes coordenadas:
00269551
Latitud: 36º 10’ 50 ,7 ‘’ N
Longitud: 05º 55’ 27,1’’ W
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja