Disposiciones generales. . (2021/143-3)
Resolución de 21 de julio de 2021, de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, por la que se convocan para el año 2021, las ayudas previstas en la Orden de 13 de diciembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Martes, 27 de julio de 2021
página 143

(Página 10 de 11)

ANEXO I

6.2.3 ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN -RESTAURACIÓN

003045/1W

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

6.2.3.1 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL
Conforme al art. 131 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas, se aplicará el 16% de presupuesto de ejecución material (PEM) en concepto de gastos generales (GG) y el 6% del mismo en concepto de beneficio industrial. (BI).
El IVA se calculará sobre el presupuesto de contrata (PC=PEM+GG+BI).
El Presupuesto de Ejecución Material se desglosará por capítulos en el apartado 6.2.3.1., conforme al Banco de precios de conservación y restauración de bienes
culturales de Andalucía 2010, completando los campos desplegables que procedan:
Capítulo 00. Seguridad y salud
Capítulo 01. Estudios
Capítulo 02. Equipamientos auxiliares
Capítulo 03. Construcciones complementarias
Capítulo 04. Transportes y almacenamientos
Capítulo 05. Trabajos complementarios
Capítulo 06. Esculturas
Capítulo 08. Mosaicos, azulejería y alicatados
Capítulo 09. Pinturas murales, yeserías y fábricas vistas
Capítulo 10 Retablos
Capítulo 12 Pinturas de caballete
Capítulo 13. Libros y documentos
Capítulo 15. Ebanistería
Capítulo 17. Textiles
Capítulo 18. Metalistería
Capítulo 19. Maquinaria.
Capítulo 20. Objetos suntuarios y utilitarios.
Capítulo 22. Otros conceptos subvencionables.
En caso de no coincidir los capítulos exactamente con los bienes objeto de esta subvención, se consignarán los gastos de estos trabajos en el capítulo o capítulos que más
se adecúen a los mismos o, en su defecto, en el capítulo 22 siempre que se trate de un gasto subvencionable (art. 5 de la Orden de 13 de diciembre de 2019, por la que
se aprueban las bases reguladoras).
No se admitirán duplicidades en los gastos subvencionables.
En caso de discrepancia no sustancial entre las cantidades del formulario y las del informe técnico, tendrán validez a efectos de la solicitud de subvención las que figuren
en el formulario.
6.2.3.2 PRESUPUESTO TOTAL
Son campos que se rellenan automáticamente.
7. DATOS SOBRE EL BIEN OBJETO DE LA SUBVENCIÓN
DENOMINACIÓN DEL BIEN
Indicar la denominación común del bien.
UBICACIÓN DEL BIEN
Indicar la ubicación habitual del bien.
CATEGORÍA DEL BIEN
Indicar el tipo de patrimonio y la tipología del bien, conforme al artículo 1.3 de las bases reguladoras. Si es un bien integrado por varios bienes, indicar la clasificación del
bien principal.
TIPO DE BIEN
Indicar el tipo de bien de que se trate, si es único (por ejemplo: escultura, pintura, retablo, etc.) o es serie, juego o colección. En este segundo caso, identifíquese el
vínculo entre los bienes (por ejemplo: escenas de la vida de la Virgen, terno de manto, saya y toca...).
TITULARIDAD DEL BIEN
Indicar la titularidad del bien de acuerdo con documento público suscrito por un tercero que lo acredite con un título válido en derecho. En la casilla de Identificación,
indicar el titular del bien.
8. DATOS SOBRE EL EQUIPO TÉCNICO
8.1 PERSONA RESPONSABLE TÉCNICA DE LOS TRABAJOS

Deberá poseer alguna de estas titulaciones:
- Titulación Superior en Conservación-Restauración de Bienes Culturales de las Escuelas Superiores de Conservación Restauración de Bienes Culturales.
- Grado universitario en Conservación Restauración de Bienes Culturales.
- Diplomatura de las Escuelas Superiores de Conservación Restauración de Bienes Culturales.
- Licenciatura en Bellas Artes con especialidad en Conservación-restauración.
- Licenciatura en Bellas Artes con itinerario curricular en Conservación-restauración.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00196275

Es la persona que redacta y suscribe el informe técnico que acompaña la solicitud, ejecuta al menos el 50% de los trabajos (salvo que el equipo técnico sea superior a tres
miembros), coordina el equipo técnico durante todo el proceso y redacta la memoria final de las actuaciones.