Disposiciones generales. . (2021/138-2)
Resolución de 14 de julio de 2021, de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, por la que se ordena la publicación de objetivos estratégicos de la Consejería.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Martes, 20 de julio de 2021
página 47

Objetivo 2: Poner fin al hambre.
Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los
pobres y las personas en situaciones vulnerables, a una alimentación sana, nutritiva y
suficiente durante todo el año, es una tarea de todos los agentes sociales y económicos,
pero sobre todo de los gobiernos e instituciones públicas, como garantes de los derechos
fundamentales de las personas.
Los colectivos de personas mayores, la infancia y la población en situación de
exclusión social son vulnerables en mayor medida a la falta de alimento y la falta de una
dieta sana y equilibrada, sin olvidar que el 70 por ciento de las personas que padecen
hambre en el mundo son mujeres.
Esta situación se ha visto agudizada por la pandemia de la Covid-19, es por ello
que no podemos dejar de implementar medidas para prevenir situaciones riesgo y de
desprotección de los menores mejorando la atención social de personas en situación de
pobreza y exclusión social que sufren desprivacion material severa.
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades.
La evolución en la ciencia médica, la reducción de la mortalidad gracias a las vacunas,
así como una mejora de la nutrición ha incidido en el aumento de la esperanza de vida.
Lo que supone que las personas serán mas longevas y serán mas propensas a otro
tipo de afecciones.
Ante la situación descrita las administraciones públicas y el Gobierno de Andalucía,
deberán consolidar instrumentos y políticas que faciliten a las personas mayores adoptar
un adecuado modelo de envejecimiento activo, seguido de un aumento en la calidad
en los recursos y servicios de atención a las personas mayores, con discapacidad o
dependientes. Siendo de vital importancia la promoción de la salud mental y el bienestar
de las personas.
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las
niñas.
La igualdad de género forma parte de los derechos humanos, y es uno de los derechos
esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Mientras permanezcan los prejuicios de preeminencia machistas sobre las mujeres,
esta Consejería no dará ni un paso atrás en la defensa de las mujeres y niñas. Por lo
que es de vital importancia el establecer lineas de trabajo que incidan directamente en
la remoción de los prejuicios machistas, la eliminación de violencia, la discriminación de
las mujeres, así como conseguir la participación plena de la mujer y el fomento de la
conciliación laboral y familiar que garanticen la igualdad de oportunidades.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el
trabajo decente para todos.
No siempre el crecimiento económico repercute positivamente en la ciudadanía
de igual forma, ni con la misma intensidad. Es por ello que los poderes públicos y las
instituciones deben velar por aquellos colectivos y grupos de personas que poseen mas
dificultades para acceder a los beneficios de ese crecimiento económico y promover la
remoción de aquellos obstáculos que dificultan el acceso a estos beneficios fruto del
crecimiento económico.
Mujeres, jóvenes, minorías étnicas y personas con discapacidad, entre otros grupos
de personas, tienen mas problemas para acceder a un empleo en igualdad de condiciones
y de remuneración, en definitiva, a un empleo que les garantice una independencia
económica que cubra sus necesidades y que les permita desarrollar un proyecto de vida
autónomo.
Por ello, uno de los objetivos que persigue esta consejería se concentra en garantizar
los derechos de la infancia y la adolescencia en Andalucía, mediante la integración de
los menores procedentes del sistema de protección, a través de planes personalizados
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195952

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía