Disposiciones generales. . (2021/138-2)
Resolución de 14 de julio de 2021, de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, por la que se ordena la publicación de objetivos estratégicos de la Consejería.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Martes, 20 de julio de 2021
página 46
8. Impulsar mejoras en la comunicación, sensibilización y formación, referidas
tanto del personal valorador de los centros de valoración y orientación de Andalucía
como del personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía,
la Administración local y servicios sociales comunitarios, así como al personal de las
fuerzas y cuerpos de seguridad.
5. Dirección General de Violencia de Género e Igualdad de Trato.
En materia de diversidad (LGTBI).
1. Lograr la igualdad de trato, la inclusión y el respeto de las personas LGTBI y sus
familiares.
2. Eliminar la discriminación por razón de orientación e identidad sexual y de género.
3. Desarrollar en Andalucía una cultura de respeto a la diversidad en materia de
identidad y expresión de género.
6. Dirección General de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas.
En materia de Personas mayores debemos destacar el Acuerdo de 4 de noviembre
de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el I Plan Estratégico Integral
para Personas Mayores en Andalucía 2020-2023, publicado en el BOJA número 221, de
fecha lunes 16 de noviembre de 2020, del cual se pueden extraer los siguientes objetivos
estratégicos:
1. Incrementar la práctica de ejercicio físico en personas mayores de 55 años.
2. Mejorar hábitos de alimentación en personas mayores de 55 años.
3. Incrementar la empleabilidad en personas entre 55 y 64 años.
4. Incrementar el porcentaje de personas mayores de 65 años con prestación de la
dependencia reconocida.
5. Agilizar la prestación de servicios sociales y sanitarios de la Junta Andalucía,
para personas mayores de 65 años.
6. Mejorar la calidad de la atención a la dependencia de las personas mayores de
65 años.
7. Mejorar la atención del colectivo LGTBI en centros de Servicios Sociales para la
atención de personas mayores.
8. Reducir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social.
9. Reducir el porcentaje de las personas mayores de 55 años que sufren maltrato.
10. Reducir el porcentaje de las mujeres mayores de 55 años que sufren violencia
de género.
11. Reducir el porcentaje de personas mayores que sufren soledad no deseada.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Es necesario promover las acciones necesarias para que los hombres y mujeres, en
particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos
económicos, así como acceso a los servicios básicos, en condiciones igualitarias.
La participación de los pobres en los frutos del crecimiento económico es un requisito
necesario para disminuir las tasas de pobreza existentes, sin olvidar el establecimiento
de un conjunto de medidas de protección social apropiadas para todas las personas con
la finalidad de lograr una amplia cobertura de los pobres y los grupos de población más
vulnerables.
Con la mirada puesta en la reducción de la pobreza, es intención de esta Consejería
optimizar los recursos e impulsar el principio de igualdad así como cubrir y mejorar
la atención social de las personas en situación de pobreza y exclusión social como
mecanismos para reducir la pobreza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195952
B. Alineación de las Actuaciones de la Consejería con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Martes, 20 de julio de 2021
página 46
8. Impulsar mejoras en la comunicación, sensibilización y formación, referidas
tanto del personal valorador de los centros de valoración y orientación de Andalucía
como del personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía,
la Administración local y servicios sociales comunitarios, así como al personal de las
fuerzas y cuerpos de seguridad.
5. Dirección General de Violencia de Género e Igualdad de Trato.
En materia de diversidad (LGTBI).
1. Lograr la igualdad de trato, la inclusión y el respeto de las personas LGTBI y sus
familiares.
2. Eliminar la discriminación por razón de orientación e identidad sexual y de género.
3. Desarrollar en Andalucía una cultura de respeto a la diversidad en materia de
identidad y expresión de género.
6. Dirección General de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas.
En materia de Personas mayores debemos destacar el Acuerdo de 4 de noviembre
de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el I Plan Estratégico Integral
para Personas Mayores en Andalucía 2020-2023, publicado en el BOJA número 221, de
fecha lunes 16 de noviembre de 2020, del cual se pueden extraer los siguientes objetivos
estratégicos:
1. Incrementar la práctica de ejercicio físico en personas mayores de 55 años.
2. Mejorar hábitos de alimentación en personas mayores de 55 años.
3. Incrementar la empleabilidad en personas entre 55 y 64 años.
4. Incrementar el porcentaje de personas mayores de 65 años con prestación de la
dependencia reconocida.
5. Agilizar la prestación de servicios sociales y sanitarios de la Junta Andalucía,
para personas mayores de 65 años.
6. Mejorar la calidad de la atención a la dependencia de las personas mayores de
65 años.
7. Mejorar la atención del colectivo LGTBI en centros de Servicios Sociales para la
atención de personas mayores.
8. Reducir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social.
9. Reducir el porcentaje de las personas mayores de 55 años que sufren maltrato.
10. Reducir el porcentaje de las mujeres mayores de 55 años que sufren violencia
de género.
11. Reducir el porcentaje de personas mayores que sufren soledad no deseada.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Es necesario promover las acciones necesarias para que los hombres y mujeres, en
particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos
económicos, así como acceso a los servicios básicos, en condiciones igualitarias.
La participación de los pobres en los frutos del crecimiento económico es un requisito
necesario para disminuir las tasas de pobreza existentes, sin olvidar el establecimiento
de un conjunto de medidas de protección social apropiadas para todas las personas con
la finalidad de lograr una amplia cobertura de los pobres y los grupos de población más
vulnerables.
Con la mirada puesta en la reducción de la pobreza, es intención de esta Consejería
optimizar los recursos e impulsar el principio de igualdad así como cubrir y mejorar
la atención social de las personas en situación de pobreza y exclusión social como
mecanismos para reducir la pobreza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195952
B. Alineación de las Actuaciones de la Consejería con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030