Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/136-17)
Resolución de 11 de julio de 2021, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, por la que se procede a la corrección de errores contenidos en la Resolución de 24 de febrero de 2021, de esta agencia, por la que se aprueban y publican los programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, para el acceso a las diferentes categorías y especialidades.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 136 - Viernes, 16 de julio de 2021
página 153
Tema 91. Manifestaciones oculares de las enfermedades del tejido conectivo:
colagenosis, enfermedades reumáticas y sarcoidosis.
Tema 92. Manifestaciones oculares de las enfermedades endocrinas y metabólicas.
Oftalmopatía tiroidea. Diabetes Mellitus.
Tema 93. Manifestaciones oculares de las enfermedades infecciosas sistémicas.
Enfermedades bacterianas. Enfermedades por chlamydias. Enfermedades por rickettsias.
Enfermedades por hongos. Enfermedades por parásitos. Enfermedades por virus.
Tema 94. Manifestaciones oculares de las facomatosis. Neurofibromatosis. Esclerosis
tuberosa. Angiomatosis retino-cerebelosa. Angiomatosis encéfalo-trigeminal. Síndrome
de Wyburn-Mason. Ataxia telangiectasia.
Tema 95. Manifestaciones oculares de las enfermedades dermatológicas. Albinismo.
Psoriasis. Enfermedades ampollosas: Eritema multiforme y síndrome de Steven-Johnson.
Penfigiode cicatricial. Acné Rosácea. Dermatitis atópica.
Tema 96. Migraña, cefaleas y algias faciales. Embarazo y ojo.
Tema 97. Traumatismos oculares. Consideraciones generales. Epidemiología.
Prevención. Clasificación. Estudio clínico.
Tema 98. Traumatismos de órbita y anejos. Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento.
Traumatismos aislados de la órbita. Traumatismos asociados a lesiones del globo ocular.
Tema 99. Síndrome contusivo ocular, segmento anterior y posterior. Definición,
Etiopatogenía, Clínica. Diagnóstico, Complicaciones y tratamiento.
Tema 100. Heridas y cuerpos extraños intraoculares, segmento anterior y posterior.
Definición. Etiología. Clínica. Diagnostico. Complicaciones y Tratamiento Técnicas de
tratamiento quirúrgico.
Tema 101. Traumatismos físicos del aparato ocular. Definición. Etiopatogenia. Clínica.
Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.
Tema 102. Quemaduras químicas del aparato ocular. Definición. Etiopatogenia.
Clínica. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.
Tema 103. Simulación en oftalmología. Oftalmología laboral. Peritaje.
Tema 104. Toxicología ocular. Enfermedades oculares iatrogénicas.
Debe decir:
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I). Características generales y estructura.
Valores superiores y principios inspiradores. Derechos fundamentales y libertades
públicas. El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía (I). Estructura y contenido.
Valores superiores y objetivos básicos. Derechos sociales, deberes y políticas públicas.
Competencias en materia de salud. Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Elaboración de las normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales. Competencias de las Administraciones Públicas. Ley 2/1998, de
15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance. Derechos y deberes
de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. Efectividad de los
derechos y deberes. El Sistema Sanitario Público de Andalucía. Plan Andaluz de Salud:
compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud. La Asistencia Sanitaria
en Andalucía: estructura, organización y funcionamiento de los servicios de la Asistencia
Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. La Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195730
TEMARIO COMÚN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 136 - Viernes, 16 de julio de 2021
página 153
Tema 91. Manifestaciones oculares de las enfermedades del tejido conectivo:
colagenosis, enfermedades reumáticas y sarcoidosis.
Tema 92. Manifestaciones oculares de las enfermedades endocrinas y metabólicas.
Oftalmopatía tiroidea. Diabetes Mellitus.
Tema 93. Manifestaciones oculares de las enfermedades infecciosas sistémicas.
Enfermedades bacterianas. Enfermedades por chlamydias. Enfermedades por rickettsias.
Enfermedades por hongos. Enfermedades por parásitos. Enfermedades por virus.
Tema 94. Manifestaciones oculares de las facomatosis. Neurofibromatosis. Esclerosis
tuberosa. Angiomatosis retino-cerebelosa. Angiomatosis encéfalo-trigeminal. Síndrome
de Wyburn-Mason. Ataxia telangiectasia.
Tema 95. Manifestaciones oculares de las enfermedades dermatológicas. Albinismo.
Psoriasis. Enfermedades ampollosas: Eritema multiforme y síndrome de Steven-Johnson.
Penfigiode cicatricial. Acné Rosácea. Dermatitis atópica.
Tema 96. Migraña, cefaleas y algias faciales. Embarazo y ojo.
Tema 97. Traumatismos oculares. Consideraciones generales. Epidemiología.
Prevención. Clasificación. Estudio clínico.
Tema 98. Traumatismos de órbita y anejos. Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento.
Traumatismos aislados de la órbita. Traumatismos asociados a lesiones del globo ocular.
Tema 99. Síndrome contusivo ocular, segmento anterior y posterior. Definición,
Etiopatogenía, Clínica. Diagnóstico, Complicaciones y tratamiento.
Tema 100. Heridas y cuerpos extraños intraoculares, segmento anterior y posterior.
Definición. Etiología. Clínica. Diagnostico. Complicaciones y Tratamiento Técnicas de
tratamiento quirúrgico.
Tema 101. Traumatismos físicos del aparato ocular. Definición. Etiopatogenia. Clínica.
Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.
Tema 102. Quemaduras químicas del aparato ocular. Definición. Etiopatogenia.
Clínica. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento.
Tema 103. Simulación en oftalmología. Oftalmología laboral. Peritaje.
Tema 104. Toxicología ocular. Enfermedades oculares iatrogénicas.
Debe decir:
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I). Características generales y estructura.
Valores superiores y principios inspiradores. Derechos fundamentales y libertades
públicas. El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía (I). Estructura y contenido.
Valores superiores y objetivos básicos. Derechos sociales, deberes y políticas públicas.
Competencias en materia de salud. Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Elaboración de las normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales. Competencias de las Administraciones Públicas. Ley 2/1998, de
15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance. Derechos y deberes
de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. Efectividad de los
derechos y deberes. El Sistema Sanitario Público de Andalucía. Plan Andaluz de Salud:
compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud. La Asistencia Sanitaria
en Andalucía: estructura, organización y funcionamiento de los servicios de la Asistencia
Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. La Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195730
TEMARIO COMÚN