Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/136-17)
Resolución de 11 de julio de 2021, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, por la que se procede a la corrección de errores contenidos en la Resolución de 24 de febrero de 2021, de esta agencia, por la que se aprueban y publican los programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, para el acceso a las diferentes categorías y especialidades.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 136 - Viernes, 16 de julio de 2021
página 152

Tema 69. Diagnóstico de glaucoma. Evaluación de la papila óptica: signos clínicos
y técnicas de examen. Campo visual: estrategias y tipos de perimetría. Hallazgos
perimétricos en glaucoma.
Tema 70. Glaucoma primario de ángulo abierto. Concepto, patogenia, evaluación
diagnóstica y PIO objetivo. Estrategia de tratamiento.
Tema 71. Glaucoma primario por cierre angular. Concepto y patogenia. Formas
clínicas. Evaluación diagnóstica. Opciones terapéuticas.
Tema 72. Glaucomas secundarios. Clasificación etiológica y mecanismos patogénicos.
Pruebas diagnósticas y tratamientos específicos.
Tema 73. Técnicas de exploración vitreo-retinianas.
Tema 74. Anomalías congénitas y hereditarias. Retinopatía de la prematuridad.
Tema 75. La retinopatía diabética. Etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 76. Patología vascular: Arteriosclerosis. Hipertensión arterial sistémica. Toxemia
gravídica. Síndromes oclusivos vasculares. Retinopatía de Cotas.
Tema 77. Patología Inflamatoria vítreo-retiniano. Clasificación. Diagnóstico.
Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Tema 78. Patología Infecciosa Vítreo-retiniano. Clasificación. Diagnóstico. Diagnóstico
diferencial. Tratamiento.
Tema 79. Patología degenerativa vítreo-retiniana y distrofias conoideas. Clasificación.
Diagnóstico. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Tema 80. Patología macular. Edema macular: Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento.
Agujeros maculares. Desprendimiento seroso del neuroepitelio.
Tema 81. Patología macular. Degeneración macular asociada a la edad. Membranas
neovasculares subretinianas. Tratamiento actual.
Tema 82. Desprendimiento de la retina. Concepto. Epidemiología. Clínica. Exploración.
Desprendimiento primario o regmatógeno. Desprendimiento secundario. Tratamiento.
Profilaxis del desprendimiento de retina. Retinosquisis.
Tema 83. Tumores retinocoroideos. Diagnóstico. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Melanomas. Retinoblastomas. Tumores metastásicos.
Tema 84. La pupila y sus alteraciones. Vías del reflejo fotomotor, simpáticas oculares
y reflejo de acercamiento y acomodación. El paciente con pupilas anormales: defecto
pupilar aferente relativo, pupila de Argyll Robertson, síndromes de disociación luzacercamiento, anisocoria esencial, síndrome de la pupila tónica, síndrome de Horner y
disfunción episódica. Farmacología. Anomalías congénitas, secundarlas y síndromes
pupilares.
Tema 85. Diagnóstico topográfico mediante campo visual de las alteraciones de la vía
óptica. Exploración mediante ERG, PEV y EO G.
Tema 86. Patología del nervio óptico. Anomalías congénitas del disco óptico.
Papiledema. Neuropatías ópticas inflamatorias y desmielinizantes, isquémicas, diabéticas,
tóxicas y neuropatía óptica de Leber.
Tema 87. Patología tumoral del nervio óptico y sus vainas. Gliomas, meningiomas y
otros tumores.
Tema 88. Síndromes quiasmáticos y retroquiasmáticos: Lesiones intraquiasmáticas.
Lesiones intraselares. Lesiones extraselares. Lesiones de la cintilla óptica. Lesiones del
cuerpo geniculado. Lesiones de radiaciones ópticas. Lesiones de la corteza occipital.
Funciones corticales superiores y pérdida visual no orgánica.
Tema 89. Parálisis de los pares craneales III, IV, y VI. Oftalmoplegia dolorosa.
Alteraciones de la unión neuromuscular. Miopatías oculares. Nistagmus.
Tema 90. Manifestaciones oculares de las enfermedades cardiovasculares y
hematológicas. Hipertensión arterial: fisiopatología y cuadros clínicos de la retinopatía
hipertensiva; neuropatía óptica hipertensiva; coroidopatía hipertensiva. Arteritis de la
temporal. Anemias. Leucemias. Disproteinemias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195730

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía