Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/136-17)
Resolución de 11 de julio de 2021, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, por la que se procede a la corrección de errores contenidos en la Resolución de 24 de febrero de 2021, de esta agencia, por la que se aprueban y publican los programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, para el acceso a las diferentes categorías y especialidades.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 136 - Viernes, 16 de julio de 2021
página 156

Tema 34. Otitis media secretoria. Síndrome de obstrucción tubárica.
Tema 35. Concepto general de las Otitis: Clasificación. Otitis media aguda.
Tema 36. Otitis media crónica. El colesteatoma. Residuos cicatriciales de oído
medio.
Tema 37. Tratamiento quirúrgico de la Otitis media crónica y de sus secuelas. Las
timpanoplastias.
Tema 38. Complicaciones de las Otitis Medias: Mastoiditis; Petrositis; Laberintitis.
Tema 39. La parálisis facial.
Tema 40. Complicaciones intracraneales de las Otitis: Abscesos; Meningitis;
Tromboflebitis; Sepsis otógena.
Tema 41. Otosclerosis.
Tema 42. Laberintotoxias.
Tema 43. Sordomudez: Etiopatogenia. Rehabilitación del sordomudo y del niño
hipoacúsico grave.
Tema 44. Traumatismos de oído medio e interno.
Tema 45. Trauma acústico. Síndrome de sordera súbita. Presbiacusia. Tema 42.
Prótesis auditivas. Prótesis implantables osteointegradas. Implantes de oído medio.
Implantes Cocleares.
Tema 46. Fisiopatología del vértigo. Síndromes vertiginosos laberínticos.
Tema 47. Síndromes vertiginosos centrales.
Tema 48. Patología tumoral de oído externo y medio.
Tema 49. Neurinoma del VIII par craneal. Otros tumores del APC.
Tema 50. Anatomía aplicada de fosas y senos paranasales.
Tema 51. Fisiología de fosas nasales y senos paranasales.
Tema 52. Exploración clínica de fosas y senos.
Tema 53. Exploración funcional de fosas nasales: Rinomanometría. Rinometría
acústica. Olfactometría.
Tema 54. Malformaciones de pirámide nasal. Atresia de coanas.
Tema 55. Desviación del tabique nasal. La septoplastia.
Tema 56. Insuficiencia respiratoria nasal: Manejo diagnóstico y terapéutico.
Tema 57. Las epistaxis.
Tema 58. Rinitis agudas.
Tema 59. Rinitis crónicas: simples, hipertróficas y atróficas.
Tema 60. Sinusitis agudas.
Tema 61. Sinusitis crónicas. Micosis nasosinusales.
Tema 62. Complicaciones de las sinusitis.
Tema 63. Tumores benignos de fosas y senos paranasales.
Tema 64. Tumores malignos de fosas y senos. Granulomas nasopsinusales.
Tema 65. Poliposis nasosinusal. Rinitis alérgicas. Rinitis vasomotora.
Tema 66. La cirugía endoscópica nasosinusal: indicaciones; técnicas; complicaciones.
Tema 67. Anatomía aplicada de faringe y glándulas salivares.
Tema 68. Fisiología de faringe. El gusto.
Tema 69. Exploración clínica de faringe y glándulas salivares.
Tema 70. Cuerpos extraños, malformaciones y traumatismos de la faringe.
Tema 71. Disontogenia faringocervical: Quistes branquiales. Quistes cervicales
mediales y laterales.
Tema 72. Roncopatía crónica y Síndrome de Apnea del sueño.
Tema 73. Fisiopatología del anillo de Waldeyer. Faringitis: Concepto y clasificación.
Tema 74. Faringitis agudas inespecíficas: Difusas y circunscritas.
Tema 75. Afecciones bullosas y víricas de la faringe. Manifestaciones orofaringeas de
las hemopatías. Faringitis específicas y de las enfermedades infecciosas.
Tema 76. Faringitis crónicas: Difusas y circunscritas. La amigdalitis focal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195730

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía