Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/131-6)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales y de Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 156
Tema 68. Estrés laboral: Estresores; factores modulares del estrés; respuestas
fisiológicas, cognitivas y comportamentales al estrés. Consecuencias del estrés para la
empresa y la persona. Evaluación y prevención del riesgo derivado del estrés laboral.
Tema 69. Personalidad y estrés. El apoyo social. Técnicas de afrontamiento.
Tema 70. «Burnout». Definiciones y proceso. Factores desencadenantes. Evaluación.
Consecuencias. Técnicas de intervención en el sujeto y en la organización.
Tema 71. La violencia, el acoso y hostigamiento en el trabajo (mobbing). El trabajo
bajo presión. Motivación y satisfacción laboral.
Tema 72. Drogodependencia en el medio laboral. Conceptos generales. Adicciones
más frecuentes. Prevención y tratamiento.
Tema 73. La intervención psicosocial: Sobre la organización del trabajo, sobre el
estilo de dirección, y sobre los individuos. Procesos organizacionales para el control del
riesgo. Comunicación y sistemas de información. Motivación. Campañas de divulgación y
sensibilización. Técnicas de participación. Técnicas de negociación.
Tema 74. El teletrabajo. Concepto y formas. Clases. Actividades compatibles con
el teletrabajo. El teletrabajador. Premisas en la gestión y mando. Valoración global del
teletrabajo. Riesgos y medidas preventivas.
Tema 75. Procedimientos para la mejora del contenido del trabajo: características
principales y valoración. Tipos de organizaciones y estilos de mando. Calidad de vida
laboral.
ANEXO II
TÉCNICO/A SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos
básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia
de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las
normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización
General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía:
Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los
servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de
Salud: compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de
la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada
en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de
Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Tema 5. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de
datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente
protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La
Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO COMÚN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 156
Tema 68. Estrés laboral: Estresores; factores modulares del estrés; respuestas
fisiológicas, cognitivas y comportamentales al estrés. Consecuencias del estrés para la
empresa y la persona. Evaluación y prevención del riesgo derivado del estrés laboral.
Tema 69. Personalidad y estrés. El apoyo social. Técnicas de afrontamiento.
Tema 70. «Burnout». Definiciones y proceso. Factores desencadenantes. Evaluación.
Consecuencias. Técnicas de intervención en el sujeto y en la organización.
Tema 71. La violencia, el acoso y hostigamiento en el trabajo (mobbing). El trabajo
bajo presión. Motivación y satisfacción laboral.
Tema 72. Drogodependencia en el medio laboral. Conceptos generales. Adicciones
más frecuentes. Prevención y tratamiento.
Tema 73. La intervención psicosocial: Sobre la organización del trabajo, sobre el
estilo de dirección, y sobre los individuos. Procesos organizacionales para el control del
riesgo. Comunicación y sistemas de información. Motivación. Campañas de divulgación y
sensibilización. Técnicas de participación. Técnicas de negociación.
Tema 74. El teletrabajo. Concepto y formas. Clases. Actividades compatibles con
el teletrabajo. El teletrabajador. Premisas en la gestión y mando. Valoración global del
teletrabajo. Riesgos y medidas preventivas.
Tema 75. Procedimientos para la mejora del contenido del trabajo: características
principales y valoración. Tipos de organizaciones y estilos de mando. Calidad de vida
laboral.
ANEXO II
TÉCNICO/A SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos
básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia
de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las
normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización
General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía:
Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los
servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de
Salud: compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de
la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada
en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de
Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Tema 5. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de
datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente
protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La
Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO COMÚN