Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/131-6)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales y de Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 161

Tema 61. Las vibraciones. Características físicas y efectos sobre el cuerpo humano,
criterios de evaluación de las vibraciones transmitidas mano-brazo y las transmitidas a
todo el cuerpo y medidas de prevención.
Tema 62. Real Decreto 1311/2005, sobre la protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a
vibraciones mecánicas.
Tema 63. El ambiente térmico. Efectos sobre el organismo humano. Mecanismo de
intercambio térmico entre el individuo y el medio ambiente. Criterios de valoración, el
índice W.B.G.T. Evaluación del riesgo por calor y medidas preventivas. Evaluación del
riesgo por exposición a ambientes fríos y medidas preventivas.
Tema 64. Radiaciones no ionizantes. Concepto de radiación, radiaciones ultravioletas,
radiación infrarroja, radiación luminosa o luz visible, microondas y radiofrecuencias,
radiaciones láser, los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja.
Efectos sobre el organismo humano. Riesgos y medidas preventivas.
Tema 65. Real Decreto 486/2010 para la evaluación y prevención de los riesgos
relacionados con las radiaciones ópticas. Real decreto 299/2016 sobre la protección se la
salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a
campos electromagnéticos.
Tema 66. Radiaciones ionizantes. Conceptos y clasificación de las radiaciones
ionizantes, Interacción con el organismo, efectos biológicos. Riesgos de la exposición a
radiaciones ionizantes y medidas preventivas. Real Decreto 783/2001 Reglamento sobre
la protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
Tema 67. Legislación sobre registro, evaluación, autorización y restricción de
sustancias y mezclas químicas. Legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado
de sustancias y mezclas químicas. Características de la peligrosidad de los productos
químicos. Criterios de clasificación de sustancias y mezclas químicas. Mecanismos de
información: Etiquetas. Ficha de datos de seguridad.
Tema 68. Los productos químicos en el laboratorio. Principales características
de peligrosidad de sustancias y preparados mezclas químicas. La reactividad
química. Operaciones de trasvase de productos químicos. Procedimientos en caso de
salpicadura.
Tema 69. Técnicas para el control de contaminantes en el laboratorio. Protección
colectiva e individual. Protocolos de actuación y descripción. Información, sustitución,
delimitación de áreas. Mantenimiento y revisiones, orden y limpieza.
Tema 70. El almacenamiento de productos químicos. La separación, el aislamiento o
el confinamiento. Stock de productos. Características de estanterías, armarios y salas de
almacenamiento.
Tema 71. Organización del trabajo en laboratorios. Hábitos personales de trabajo y
buenas prácticas en el laboratorio. Recomendaciones preventivas generales. Elementos
de actuación y protección para el control de incidentes y emergencias en un laboratorio.
Características, instalación, ubicación, mantenimiento, señalización, formación e
información.
Tema 72. Trabajo con muestras biológicas en el laboratorio. Ventilación general
y localizada. Cabinas de seguridad biológica. Desinfección y descontaminación.
Manipulación y transporte de muestras biológicas.
Tema 73. Riesgos higiénicos en los centros sanitarios derivados de la exposición a
agentes químicos. Desinfectantes y esterilizantes, formaldehido, xileno, gases anestésicos,
humos quirúrgicos y medicamentos peligrosos. Evaluación y control de riesgos.
Tema 74. Riesgos higiénicos en los centros sanitarios derivados de la exposición
a agentes biológicos. Prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y
punzantes en el sector sanitario y hospitalario. Orden ESS/1451/2013.
Tema 75. Riesgos higiénicos en los centros sanitarios derivados de la utilización
de radiaciones no ionizantes. Radiaciones ultravioletas en lámparas germicidas o
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195389

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía