Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/129-12)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para cubrir una plaza de personal laboral fijo de Administración y Servicios de la categoría Técnico Auxiliar de Laboratorio de la Universidad de Cádiz, mediante turno libre, por el procedimiento de consolidación de efectivos.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Miércoles, 7 de julio de 2021
página 131

2. Los Estatutos de la Universidad de Cádiz: naturaleza, funciones, principios y fines;
estructura; órganos de gobierno, participación social y representación; el personal de
administración y servicios.
3. El cuarto convenio colectivo del personal laboral de las universidades públicas
de Andalucía: normas de organización del trabajo: principios generales y clasificación
profesional; la regulación en el convenio de la prevención de riesgos laborales.
4. Código Ético de la Universidad de Cádiz (Código Peñalver).
5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Políticas públicas para la igualdad: Principios generales y acción administrativa para la
igualdad. Igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. Igualdad y conciliación.
Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad.
Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.

1. Nomenclatura y representación de compuestos orgánicos: Hidrocarburos
alifáticos saturados e insaturados, hidrocarburos aromáticos, compuestos halogenados,
compuestos orgánicos oxigenados (alcoholes, fenoles, éteres, aldehídos, cetonas y
ácidos carboxílicos), compuestos orgánicos nitrogenados (aminas, amidas, nitrilos y
nitrocompuestos).
2. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (I): Nomenclatura y
utilización del material de vidrio común en laboratorios de Química Orgánica.
3. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (II): Medidas de
constantes físicas. Puntos de fusión y puntos de ebullición. Actividad óptica.
4. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (III): Destilación simple.
Destilación fraccionada. Destilación a presión reducida. Destilación por arrastre de vapor.
Rotavapor.
5. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (IV): Cristalización.
Extracción líquido-líquido. Separación sólido-líquido. Tipos de filtración.
6. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (V): Conceptos básicos
de cromatografía. Cromatografía en capa fina. Cromatografía en columna. Cromatografía
en fase reversa.
7. Técnicas de trabajo en un laboratorio de Química Orgánica (VI): HPLC y CG.
Conceptos básicos, usos y mantenimiento de equipos.
8.Técnicas de purificación de disolventes: Purificación de diclorometano, ciclohexano,
acetato de etilo, tolueno, acetona, éter dietílico, acetonitrilo, piridina, tetrahidrofurano y
dimetilformamida.
9. Preparación de disoluciones: composición porcentual, concentración molar, fracción
molar. Disoluciones a partir de sólidos, líquidos y disoluciones.
10. Técnicas espectroscópicas. Conceptos básicos. Preparación de muestras, uso y
mantenimiento de equipos. Espectrómetro de IR y Espectrómetro de UV.
11. Lavado de material: Lavado de material con residuos inorgánicos. Lavado de
material con residuos orgánicos. Limpieza del material de vidrio. Secado del material de
vidrio. Desinfección y esterilización del material. Métodos y aplicaciones. Autoclave.
12. Gases de laboratorio. Tipos y grados de pureza.
13. Organización de los Laboratorios: Investigación y Prácticas. Organización del
almacén de reactivos y fichas de productos.
14. Gestión de residuos químicos en la Universidad de Cádiz.
15. Normas genéricas de seguridad en el laboratorio. Normas de Conducta en
el Laboratorio. Identificación de Productos Químicos. Equipos de Protección en el
Laboratorio. Señalización de Seguridad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195213

Bloque Específico