5. Anuncios5. Otros anuncios oficiales. . (2021/85-27)
Anuncio de 14 de abril de 2021, del Ayuntamiento de Torrox, relativo a la aprobación de las bases y la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Arquitecto Técnico mediante sistema de oposición por turno libre. (PP. 1251/2021).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Jueves, 6 de mayo de 2021
página 363
Séptima. Calificación de los ejercicios.
7.1. Normas generales: Los ejercicios serán eliminatorios y puntuables hasta un
máximo de diez puntos, siendo eliminados los/as aspirantes que no alcancen un mínimo
de cinco puntos en cada uno de ellos. El Tribunal queda facultado para la determinación
del nivel mínimo exigido de conformidad con el sistema de valoración que se adopte
en cada prueba selectiva, garantizando, en todo caso, la idoneidad de los aspirantes
seleccionados.
7.2. Calificación de los ejercicios: Las calificaciones para cada uno de los ejercicios
se otorgarán como sigue:
Primer ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos, siendo eliminados/as aquellos/
as aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de cinco puntos. En la calificación
de este ejercicio las contestaciones erróneas se penalizarán, valorándose negativamente
con arreglo a la siguiente fórmula: (número de aciertos x 0,1) – (número de errores x
0,025), siendo la calificación de este ejercicio el resultado de aplicar dicha fórmula.
Segundo ejercicio: Los/as aspirantes serán puntuados/as por cada miembro del
Tribunal con una nota, entre cero y diez puntos. La calificación final será la media
aritmética de la suma de las calificaciones de cada miembro del Tribunal. Será preciso
para aprobar este segundo ejercicio alcanzar un mínimo de cinco puntos. Cuando entre
las puntuaciones mínima y máxima otorgadas por los miembros del Tribunal exista
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190608
Sexta. Comienzo y desarrollo del proceso selectivo.
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
1. Primer ejercicio: Será de carácter teórico y consistirá en contestar una prueba de
100 preguntas de tipo test, con cuatro respuestas alternativas, en un tiempo máximo de
90 minutos, del programa de la parte general (materias comunes y específicas) Anexo
I de esta convocatoria. Las contestaciones erróneas se penalizarán, valorándose
negativamente con arreglo a la siguiente fórmula: (número de aciertos x 0,1) – (número de
errores x 0,025), siendo la calificación de este ejercicio el resultado de aplicar dicha fórmula.
Además, el Tribunal dispondrá de 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones. Las
preguntas de reserva podrán sustituir indistintamente a cualquier pregunta que pudiera
ser anulada. La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen una nota mínima de 5 puntos.
2. Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, uno de la parte
de materias comunes y otro de la parte de materias específicas, de entre los dos que se
determinarán por sorteo público en el mismo acto del examen extraídos de ambas partes
del programa de la convocatoria que figura como Anexo I a estas bases. El tiempo de
realización de este ejercicio será de dos horas y en el desarrollo del mismo no se podrán
utilizar textos de consulta.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas así como rigor técnico
y la calidad de la expresión escrita y la forma de presentación. La calificación de este
ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados aquéllos aspirantes que no alcancen
una nota mínima de 5 puntos.
3. Tercer ejercicio: Consistirá en resolver por escrito un supuesto práctico, que
determinará el Tribunal al inicio del ejercicio, relacionado con la parte específica de
materias del programa que figura como Anexo I a estas bases. La duración del ejercicio
será de dos horas y en el desarrollo del mismo se podrán utilizar exclusivamente textos
legales sin comentarios. Se valorarán el rigor analítico, así como los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados a la resolución del supuesto
práctico. La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen una nota mínima de 5 puntos.
En todos los ejercicios escritos se adoptarán las medidas necesarias para el
mantenimiento del anonimato en la corrección de los ejercicios.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Jueves, 6 de mayo de 2021
página 363
Séptima. Calificación de los ejercicios.
7.1. Normas generales: Los ejercicios serán eliminatorios y puntuables hasta un
máximo de diez puntos, siendo eliminados los/as aspirantes que no alcancen un mínimo
de cinco puntos en cada uno de ellos. El Tribunal queda facultado para la determinación
del nivel mínimo exigido de conformidad con el sistema de valoración que se adopte
en cada prueba selectiva, garantizando, en todo caso, la idoneidad de los aspirantes
seleccionados.
7.2. Calificación de los ejercicios: Las calificaciones para cada uno de los ejercicios
se otorgarán como sigue:
Primer ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos, siendo eliminados/as aquellos/
as aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de cinco puntos. En la calificación
de este ejercicio las contestaciones erróneas se penalizarán, valorándose negativamente
con arreglo a la siguiente fórmula: (número de aciertos x 0,1) – (número de errores x
0,025), siendo la calificación de este ejercicio el resultado de aplicar dicha fórmula.
Segundo ejercicio: Los/as aspirantes serán puntuados/as por cada miembro del
Tribunal con una nota, entre cero y diez puntos. La calificación final será la media
aritmética de la suma de las calificaciones de cada miembro del Tribunal. Será preciso
para aprobar este segundo ejercicio alcanzar un mínimo de cinco puntos. Cuando entre
las puntuaciones mínima y máxima otorgadas por los miembros del Tribunal exista
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190608
Sexta. Comienzo y desarrollo del proceso selectivo.
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
1. Primer ejercicio: Será de carácter teórico y consistirá en contestar una prueba de
100 preguntas de tipo test, con cuatro respuestas alternativas, en un tiempo máximo de
90 minutos, del programa de la parte general (materias comunes y específicas) Anexo
I de esta convocatoria. Las contestaciones erróneas se penalizarán, valorándose
negativamente con arreglo a la siguiente fórmula: (número de aciertos x 0,1) – (número de
errores x 0,025), siendo la calificación de este ejercicio el resultado de aplicar dicha fórmula.
Además, el Tribunal dispondrá de 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones. Las
preguntas de reserva podrán sustituir indistintamente a cualquier pregunta que pudiera
ser anulada. La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen una nota mínima de 5 puntos.
2. Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, uno de la parte
de materias comunes y otro de la parte de materias específicas, de entre los dos que se
determinarán por sorteo público en el mismo acto del examen extraídos de ambas partes
del programa de la convocatoria que figura como Anexo I a estas bases. El tiempo de
realización de este ejercicio será de dos horas y en el desarrollo del mismo no se podrán
utilizar textos de consulta.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas así como rigor técnico
y la calidad de la expresión escrita y la forma de presentación. La calificación de este
ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados aquéllos aspirantes que no alcancen
una nota mínima de 5 puntos.
3. Tercer ejercicio: Consistirá en resolver por escrito un supuesto práctico, que
determinará el Tribunal al inicio del ejercicio, relacionado con la parte específica de
materias del programa que figura como Anexo I a estas bases. La duración del ejercicio
será de dos horas y en el desarrollo del mismo se podrán utilizar exclusivamente textos
legales sin comentarios. Se valorarán el rigor analítico, así como los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados a la resolución del supuesto
práctico. La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, quedando eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen una nota mínima de 5 puntos.
En todos los ejercicios escritos se adoptarán las medidas necesarias para el
mantenimiento del anonimato en la corrección de los ejercicios.